Por: Javier Alejandre
El Ahorcado, banda originaria de San Luis Potosí lanza este primer LP homónimo en junio del 2014. Es un disco con un gran contenido de sonidos, con momentos dramáticos y fúnebres, riffs clásicos pero intrincados y una psicodelia obscura e hipnótica. Todo esto, ensamblado en temas de gran complejidad en su composición. Cada track cuenta una historia, con una estructura única y progresiva.
Es una producción detallada, con mucho énfasis en las voces. En varias bandas del mismo género hay una tendencia de mandar las voces atrás en la mezcla, éste no es el caso, las voces son muy importantes. Los tres integrantes cantan en distintos momentos, creando pasajes melódicos y tenues, así como gritos rasposos y viscerales, incluso en un mismo track. Las letras van por el sendero de la mano izquierda, con una visión misantrópica y desesperanzada.
La ubicación geográfica de la banda afecta su sonido de una forma absoluta. La enorme presencia del desierto se adivina en todos los compases. Definitivamente no es música que viene del concreto de la ciudad ni de la paz del mar, aquí hay una inspiración introspectiva y solitaria. Es música con una atracción hacia el lado más nihilista del Doom/Stoner. Es un disco que fue muy esperado y que tiene su propia identidad, no es una banda fácil de comparar con otras.
El disco abre con «Funereal Wind», tema instrumental, muy triste y poderoso. Continua «The End Of It All» y «Doomed Ablaze» ambos tracks aparecen en un EP anterior, mostrando un lado más clásico del Stoner pero que evoluciona en ambos por caminos impredecibles. «A New Dusk» es una canción compleja, con varios cambios de tempo, empieza tendido y poco a poco va derritiéndose en riffs de Sludge. «Dust Haze» es un pequeño pasaje instrumental de guitarra y platillos con un ambiente místico que da paso a «Las Brujas» y «Devil`s Root», ambos con una gran variedad de riffs y voces llegando a momentos con una armonía compleja y melancólica. Sigue «Sequia» otro pasaje de menos de un minuto que abre camino al cierre del disco con «El Ahorcado», el track mas largo, casi 20 minutos de deleite de distorsiones y capas de bajo y guitarra que se van sumando a un beat lento y constante. Es un disco muy auténtico y completo que, por alguna razón tiene una vibra relacionada al Black Metal, aunque en ningún momento hay elementos distinguibles de este género.