Entrevista con PEZ (Argentina) en México

Por: Roman Tamayo

En octubre la banda Argentina visitó México por primera vez después de 20 años de existencia. En total hicieron seis fechas: Guadalajara (Jalisco), Texcoco y Toluca (Edo. Méx.), Cuernavaca (Morelos) y el D.F (2 fechas). El paso de está banda por el país fue poco sonada, sólo se corrió la voz entre fans, lo cual dio como resultado shows con poca asistencia, pero eso sí, aquellos que tuvimos la fortuna de verlos nos deleitamos con repertorios que abarcaron buena parte de sus 14 discos.  A continuación te dejamos una entrevista con Ariel Minimal

Roman: Es la primera vez que PEZ visita México, cómo te sientes acá?

Ariel (A): Muy contento, para nosotros es un flash estar acá, estamos lejos de casa y cuesta moverse, llegar hasta aquí. Estamos cumpliendo una especie de sueño.

Ya son más de 20 años de la banda  y 15 discos, se dice fácil, pero cómo ha sido este largo camino?

A: Sí, de hecho vamos a cumplir 22 años. Sabes, nos concentramos mucho en los discos y creo que debimos haber empezado más jóvenes a expandirnos, nos tomo mucho tiempo salir a tocar a otros lugares. Pero sabes, grabar discos es lo que estaba a nuestro alcance y lo hicimos.

Cómo te sientes después de tanto tiempo, ver crecer a la bandas en Argentina hasta ganarse el estatus de  leyenda?

A: Eso es un chiste, es cosa de gacetilla (comunicado), los medios escriben esos términos. Nosotros somos más viejos que legendarios.

Pero bueno, no puedes negar que en Argentina la banda tiene un buen estatus, cuando ves anunciado PEZ, es un lleno total

A: Es un trabajo que hacemos constante, lo que hemos logrado en 20 años

Pasemos a PEZ en México, cómo ha ido su Tour (antes de la entrevista ya había hecho cuatro fechas).

A: Cuesta, estamos mostrándonos en un lugar en donde no nos conoces, los que lo hacen es a través de internet o a través de un amigo que lo comentó. Sabemos que la gran mayoría de la gente que le gusta el Rock en el D.F. (Centro de México), no tienen idea de quienes somos, así que venimos a mostrarnos y ojalá le guste a la gente lo que hacemos.

 Les pesa venir a México y tocar para poca gente cuando allá llenan grandes lugares?

A: No, para nada, es una emoción volver a debutar, tener los nervios de la primera vez. Es una gran impresión tener esa sensación a esta altura de la historia de la banda.

12647233_1092847490746638_7671170625726140641_n

 Se que los integrantes de PEZ han cambiado a lo largo de su historia:  pasaron de ser un trío ha integrar gente que toca el teclado y sax. ¿Cómo ha cambiado el sonido de la banda en 22 años?

A: Seguimos buscando, no nos quedamos tranquilos con un sonido, cuando creemos que hay algo que nos sale bastante bien, cambiamos para buscar otra cosa. Tratamos de mantenernos interesados a nosotros y sorprendernos, de ese modo creemos que la gente también se interesa, le puede gustar y sorprenderse.  Aquí (México) es todo nuevo, pero en Argentina tocamos haCe 20 años y necesitamos cambiar y mover lo que hacemos, porque la gente se aburre.

Nosotros como Doomed and Stoned en Español nos enfocamos a géneros como el Desert Rock (Stoner), Doom, Sludge, etc.. Nosotros creemos que ustedes son en parte de los pioneros de ese género en Argentina ¿Cómo  se sienten al respecto?.

A: Nosotros nunca nos hicimos cargo de ninguna etiqueta, sí bien tenemos un montón de momentos que se pueden emparentar con el Stoner y eso: ya desde nuestro primer disco en el 94 había canciones con ese sonido. Nosotros nunca levantamos ninguna bandera estilística, siempre nos dimos el permiso de hacer cualquier cosa que nos guste

 En algún momento compartieron escenario con bandas como Los NATAS ?

Sí, empezamos juntos hace mil años y compartimos escenario con ellos, Poseidotica, Humo del Cairo y un montón de las llamadas bandas de Stoner, de hecho somos buenos amigos todos.

Cómo está la escena underground en Argentina?

A: Buenisima, hay un montón de bandas que están todo el tiempo tocando, no suenan en la radio ni en los diarios. Algo característico de está época es que los chicos se preocupan por sonar bien,  por tener buenos instrumentos y aprender a tocarlos. Eso es buenisimo, más allá de la actitud y la onda, que haya buenos instrumentos y músicos se agradece, eso me hace contento.

 Y en cuanto a México, conoces algo de la escena underground?

A: Muy poco, conocemos lo que llega a Buenos Aires por la radio, sabemos quien es Molotov, Tacvba, Julieta Venegas. Es como aquí, sabemos quién es Fito Páez  y tal, pero bueno, nos estamos informando de a poco, conociendo bandas.

Su visita es importante para la escena mexicana, es un gran paso porque nosotros admiramos gente como Dragonauta, Buffalo, Ararat y ese tipo de bandas, y tenemos la esperanza de que un futuro puedan venir y hacer un intercambio.

Sabes, mucha gente acá no sabe quién es PEZ, pero los que están en los shows valoran y aprecian el esfuerzo.

A: Sí, nos damos cuenta, la gente canta las canciones y es una locura

Cómo ha estados sus fechas por México

A: Muy bien hasta ahora, mostrándonos en todo tipo de situación, debutamos en la Fiesta de Octubre en el Benito Juárez (Guadalajara) con mucha gente y al otros día tocamos en Cuernavaca para 10 personas o 15,  todo vale para nosotros, es experiencia. Así que muy contentos de estar acá, ojalá los que nos vieron hoy repitan en el Multiforo Alicia o si no nos vieron que vayan, porque no sabemos cuando podamos volver, esperamos que esta no sea una visita aislada y sea un plan de regresar periódicamente.

 Muchas gracias por tu tiempo

A: Gracias a vos por el interés y el laburo con la página, porque para que haya bandas, tiene que haber público, tiene que haber  underground.

12644636_1092847110746676_8645432687355918533_n (1)

«Un saludo para la gente que chequea Doomed and Stoned, les mandamos un abrazo grande la gente de PEZ «

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s