Por:Roman Tamayo Traducción: Juan Tamayo
«Antes de iniciar queremos agradecer a Claudia Sandoval del Nrmal por las facilidades que nos brindaron para realizar está entrevista»
El festival Nrmal siempre se ha caracterizado por traer bandas que saltan de los común y que muchos ansiamos ver como Swans,Kayo Dot, Death, Silver Apples, Acid Mothers Temple, Barn Owl, entre muchos otros. Este año tuvimos el privilegio de ver a una de las bandas más duras que han salido de Oregón: The Body. Este duó integrado por Chip King y Lee Buford llevan activos desde 1999 y han recorrido un largo camino en el que se han caracterizado por integrar sonidos pesados, lentos y ruidosos que oscilan entre el doom, stoner, noise, pop y sludge.
The Body tocó a las 3:30 en el escenario Azul y desde el primer riff se hicieron presentes, aunque la audiencia no era tan concurrida (había unas 40 personas viéndolos), fue suficiente, estaban los que tenían que estar. A pesar de los problemas técnicos que tuvieron durante su set, demostraron su poder en cada Riff, grito y golpe a la batería.
El set de la banda inició cargado de noise y drone, pero conforme avanzaba, la distorsión aumentaba y los gritos eran más y más estridentes, sin embargo, se vieron obligados a realizar una pausa para solucionar problemas con la batería, de hecho Lee tuvo que dejar el banquillo para acomodar la batería. Una vez solucionados los problemas, la banda subió de tono y pudimos apreciar el sonido doom-sludge que los caracteriza, se podía ver en la cara de Lee el enojo y esto fue motivo para que golpeara eufóricamente la batería, seguido por los gritos de Chip.
Ver a The Body es una experiencia única, porque es un momento estás adentrado en el Drone y cuando menos lo esperas ese sonido obscuro y pesado te vuela la cara. En verdad nos hubiera encantado ver a la banda en un show más intimo con bandas del género y en la obscuridad, hubiera sido una experiencia abrumadora. Para nuestra fortuna, la banda prometió regresar, pues estaban encantados de tocar en México. A continuación les dejamos una entrevista que tuvimos con Chip & Lee, disfrutenla !!
D&S: Hola chicos, gracias por la entrevista
Sabemos que The Body se formó en 1999, puedes contarnos cómo se conocieron y por qué decidieron formar una bandas con tan sólo dos integrantes?
The Body: Somos amigos desde hace mucho, creo que ambos queríamos hacer música y pensamos: hagámoslo sin importar que seamos dos. Cuando iniciamos quisimos hacer música agresiva y rápida, y al poco tiempo dijimos: ohhh esto es muy divertido (risas). The Body es la banda más sencilla en la que he estado (Chip King) porque al ser dos personas puedes hacer las cosas bien y rápido, tú sabes: qué te parece este riff, perfecto?….pasemos a lo que sigue. El hecho de sigamos juntos después de tantos años tiene que ver con la simplicidad de ser dos y mantener esa amistad.
D&S: El Primer Demo de la banda salió a la luz hasta el 2004, por qué tardaron tanto tiempo?
The Body: Hicimos un demo antes y estuvo bien (musicalmente hablando), pero nunca lo grabamos con buena calidad, por lo que tuvimos que re-grabarlo años después bajo el sello Moganono Record y dijimos: estos suena muy bien.
D&S: El sonido de The Body es único, podemos encontrar en una canción elementos de noise, drone, doom y sludge. Cómo llegaron a consolidar este sonido a través de los años, qué los inspira?
Chip King: No lo sé, un poco de todo, por años escuché mucho doom y stoner. A través del tiempo vivimos en lugares diferentes y encontrábamos lo mismo, por lo que decíamos: «ohhh de nuevo esto». Lo mismo pasaba con el black metal y el noise, aunque este último variaba mucho y me llegó mucho. Los shows donde veíamos a estas bandas no eran diferentes, en el mismo escenario veíamos bandas de hevy metal, punk y noise; eso era genial porque unia a mucha a la gente.
Lee Buford: el punk fue un género al que estuve más unido, me encantaba el metal, pero siempre era un poco de lo mismo. Con el punk veías gente más real y sonidos más crudos, de hecho la escena punk y metalera en Oregon es muy grande aun hoy en día.
D&S: Es de admirarse la cantidad de música que han creado, tienen cinco discos de larga duración, seis Eps, tres splits y siete colaboraciones. Al menos cada año lanzan algo nuevo, cuál es la fórmula para continuar produciendo música nueva?
The Body: Ver que podemos hacer y tratar de no repetir lo mismo una y otra vez. Eso lo hace fácil y entonces nos preguntamos: qué hacemos ahora?, a donde debemos ir? En el caso de las colaboraciones, están basadas en la amistad y afortunadamente tenemos muchos amigos que hacen buena música, por lo cual nos podemos ayudar mutuamente.
D&S: Sabemos que en Marzo lanzaron No One Deserves Happiness, qué podemos esperar de este disco?, cómo fue el proceso de producción?
The Body: Fue un poco diferente pero se basó en lo que hemos trabajado, hicimos muchas de las canciones basadas en estructuras de hip hop. Si teníamos algo lo grabábamos y agregábamos capas encima. Al final teníamos muchas capas encima y dijimos: esto está terminado y es muy divertido. Cuando la gente escuché el disco esperamos que sientan lo mismo y le digan a sus amigos… esto es diferente y divertido.
D&S: Cuáles son sus mayores influencias musicales?
Chip King: Honestamente, cuando estoy en mi hogar casi no pongo música porque como estamos mucho tiempo de gira, escuchamos muchas cosas y cuando regreso digo: ohhh por fin algo de silencio. Pero escucho a los Beach Boys, Fleetwood Mac, Judas Priest, noise, drone, cosas experimentales, hip hop y mucho pop, incluso llegue a ver a Carly Rae Jepsen (risas), fue genial.
Lee Buford: A mi me gusta más el metal y punk, crecí con eso desde adolescente, tu sabes bandas como Judas Priest marcan tu vida, aunque concuerdo con Chip, en realidad no me considero una persona cerrada, en un momento escuchamos pop y al otro black metal.
D&S: Sabemos que Oregón es un estado que produce increíbles bandas que oscilan entre el stoner, doom, sludge; como Yob o Red Fang. Pueden platicarnos un poco de la escena local actual?
The Body: Esas bandas tocan mucho, pero sabes hay bandas jóvenes que están a punto de salir y me emocionan más, tocan increíble…son muy buenas. Aunque también hay otras bandas que sólo se quedan haciendo covers y tocando en concursos, pero en general hay cosas buenas, por ejemplo, la escena punk es grande y muy unida, deberían echarle un vistazo.
D&S: Nuestro Jefe y Editor Billy Goat vive en Eugene y viaja cada fin de semana a Portland para grabar en video los shows de las bandas locales, además ha reseñado discos e hizo dos compilaciones. El hecho de que esto pase es en buena medida por el posicionamiento de bandas grandes, cómo se sienten al saber que ustedes inspiran el trabajo de otras personas para apoyar a las bandas pequeñas? Cuando iniciaron tuvieron este tipo de apoyo?
The Body: Somos parte de la escena de metal/punk DIY (99-00) y usualmente no tocamos en festivales como este (Nrmal). Siempre los hemos hecho en lugares pequeños como librerías y bares. Para nuestra fortuna, siempre hemos tenido el apoyo de muchas personas desde que empezamos, incluso mucha gente que nos veía en 1999 (cuando tenían 17 años) continúan yendo a los shows y mantenemos una amistad fuerte, lo mismo pasa con algunas bandas.
Muchas bandas amigas han venido a Mexico de tour y siempre dicen «es lo mejor del mundo». Nosotros intentamos hacer un tour en Mexico en el 2001, contactamos a una persona que había agendado el tour para unos amigos y nos preguntó: ¿en que tipo de shows quieren tocar, shows de metal, punk o algo asÌ?, pero nosotros queríamos tocar en cualquier lugar posible y no se completó el tour. Ha sido difícil poder venir a México, pero ya estamos aquí y estamos sumamente emocionados y felices, muy agradecidos con el Nrmal.
D&S: Sabemos que están por comenzar una gira por Europa y que van a tocar en el legendario Roadburn (el sueño de muchas bandas), cómo se sienten al respecto?
The Body: Lo amo, tocamos hace dos años ahí e hicimos un pequeño tour de 3 semanas. Lo único malo fue que Lee no pudo volar porque sufre de vértigo, por lo que me acompañó otro baterista y fue divertido, una gran experiencia. Roadburn es increíble, deberías de ir alguna vez, Walter es el mejor. Recuerdo que aquella vez vimos a Neurosis y Jesu, por lo que estoy ansioso de regresar.
D&S: Han tocado con muchas de nuestras bandas favoritas como Black Cobra o Acid King, cuáles han sido sus shows favoritos?
The Body: Creo que ir de Tour con Black Cobra fue genial, aunque fueron muchos shows en clubs y eso fue raro, pero nos hicimos buenos amigos ya que son muy buenos tipos y es muy divertido andar con ellos. Cada noche disfrutábamos verlos, siempre nos emocionaba subir al mismos escenario… sólo buenas vibras entre todos.
D&S: Sabemos que colaboran con Thrill Jockey, At A Loss Recordings y Neurot Recordings, cómo ocurrió esto?
The Body: At a lost, mmmmm creo que la primera vez hicimos All The Waters Of The Earth Turn To Blood, fue un gran trabajo, por lo que continuamos colaborando juntos por un par de años y después empezamos a trabajar con Trill Jockey, aunque no dejamos nuestra relación con At a Lost, colaboramos juntos en algunas cosas. Después de eso trabajamos en un split con la banda Full of Hell y esto implicó una colaboración entre disqueras, es ahí cuando aparece Neurot Recording, para nosotros fue un honor trabajar con ellos. Pero en resumen no hemos roto relaciones con nadie, dependiendo el proyecto es con quien se edita todo.
D&S: Cómo se sintieron tocando en México, qué les pareció el publico?
The Body: Genial, todos han sido super, la música es variada, lo que me parece genial. No quiero escuchar a todas las bandas pero es interesante poner atención en los sonidos que hay aquí. Yo (Chip) tengo muchas ganas de ver a los Acid Mothers Temple.
D&S: Conoces algunas bandas de la escena underground mexicana o latinoamericana?
Chip King: Ufff, no en realidad. No he comprado música desde hace dos años porque hemos estado mucho de tour. Siempre he preferido ver a una banda en vivo que comprar un disco, pero hasta cierto punto eso apesta, sabes por qué? ….no estoy en Argentina o México (risas).
Aunque ahora que recuerdo, hace un tiempo vi a una banda mexicana de punk increíble, pero por desgracia no puedo recordar su nombre.
Lee Buford: en realidad no, no estoy familiarizado con alguna banda
D&S:Qué sigue para The Body este año?
The Body: Hacer el tour europero con Full of Hell, luego vamos a la costa este de USA para algunos shows, descansaremos por un mes y medio o algo así y después arrancamos un Tour entero junto a Full of Hell por USA.
D&S:Planean volver a México ?
The Body: La verdad es que si, nos encanta, es lo que esperábamos, aunque ya sabes….no tocamos mucho en festivales como este. Nos hubiera encantado hacer otros show más pequeños, pasábamos por San Luis Potosí o Monterrey y nos preguntábamos ….cómo será la gente de aquí, pero para nuestra desgracia, manejamos desde Oregon a México y es difícil hacer un show y después manejar, si hubiéramos tenido más tiempo lo haríamos, pero prometemos volver.
D&S: Algunas palabras para el público latinoamericano?
Chip King: Sólo quiero decir Gracias por venir al show, no tenia idea de como sería en realidad, sólo nos dijeron «eh quieren venir a tocar a Mexico?» y dijimos sin pensarlo que sí. La idea original era volar a México, pero como Lee no puede, manejamos y fue una experiencia única.
Lee Buford: Gracias por todo el apoyo, estoy emocionado de estar en México, de hecho aproveché para visitar la casa azul de Frida Kahlo (risas).