Manthrass nace en Buenos Aires por el 2009, presentando aires del rock pesado y ácido de los 60’s y 70’s, esta banda dio un largo recorrido hasta publicar su primer EP en el 2013, donde veíamos una banda decidida a provocar erupciones volcánicas en nuestro cuerpo y contagiarnos es blues pesado que tantas cabezas a volado. En el 2015 publicaron lo que sería «Blues del Destino» 23 minutos de riffs y melodías que se congenian maravillosamente para crear el blues oscuro de Argentina.
Blues del Destino inicia el álbum con poco mas de 3 minutos donde la linea del bajo nos regala un orgasmo juvenil, riffs y solos de la guitarra que se convierte en la «Lady» estelar de la noche, No Vale la Pena continua este paisaje de blues pero esta vez un poco mas pesado y lanzado al «stoner», riffs secos y golpes de la batería que nos abruman con tal sonido. Nada de lo anteriormente mencionado hubiera sido posible si no fuera por Angel Rizzo (Bajo y Voz), Mariano Castiglioni (Guitarra y Voz) y Fede Martinez (Batería) 3 personas que con alma de rockeros sacudieron nuestro cuerpo con esta pieza musical, continuando con el álbum nos encontramos a Una Flor y El Brujo y el Tiempo, este ultimo un cover del gran Pappo, heavy blues y rock ácido a la vena directo y sin paradas, solos que destrozan nuestro cerebro y lo congelan en la maquina del tiempo que creo el blues, Manthrass logro recrear una de las mejores canciones del rock argentino de una forma muy precisa y maravillosa.
Mar del Sur y Navegar cierran el álbum, 2 canciones que nos trae a la memoria la época de los 70’s, exactamente a bandas como Grand Funk o hasta los Allman Brothers, blues de calidad que a la vez se transforma en un estilo de vida, Manthrass sacudio el 2015 con ese «Blues del Destino» y coloco a la escena argentina en la cima de la montaña.