Entrevista a The Vintage Caravan

the-vintage-caravan-band

Por: Guido Barandiarán

En la previa al debut de The Vintage Caravan en Buenos Aires, el próximo 5 de Octubre en Uniclub, charlamos con Oskar Logi Ágústsson, guitarrista y cantante del trío islandés quién, además de contarnos las novedades del trío, nos recomienda cervezas.

  1- Desde tu punto de vista, ¿todavía es importante tener un sello discográfico que te respalde en estos días que internet y las redes sociales hacen que todo sea, de algún modo, un poco más fácil?

Óskar Ágústsson: Buena pregunta. Sabes, es más fácil hacerlo vos mismo, con el mundo volviéndose más chico y cada persona se vuelve más accesible vía internet. Pero pienso que es muy bueno tener un buen sello con los contactos correctos. Nada es perfecto, pero no quisiera que estemos haciendo esto solos. ES MUCHO TRABAJO (risas).

2- En estos años, The Vintage Caravan tocó en una gran cantidad de festivales pero también en bares. Aquí en Buenos Aires van a tocar en un muy buen lugar llamado Uniclub. ¿Qué disfrutas más? ¿Los grandes públicos o el pequeño grupo de borrachos del bar?

Me encantan los dos. Es como que me preguntes si me gusta más una pizza o una hamburguesa (risas). Tocando en lugares más chicos obtenes cierta energía que no se obtiene tocando en esos mega eventos y viceversa.

3- Algo que siempre me llama la atención es que la mayoría de los grupos islandeses eligen escribir y cantar en su idioma natal. ¿Por qué ustedes eligieron cantar en inglés?

Simplemente no sentimos que vaya con nuestra música.

4- En 2015 lanzaron “Arrival”, su primer trabajo en Nuclear Blast. ¿Cómo lo sienten? ¿Es su mejor disco hasta ahora?

En realidad es nuestro segundo disco con ellos. Mejor dicho, “Voyage” fue reeditado por Nuclear Blast en 2014. Todavía me gusta. Es el tipo de álbum que tenes que escuchar varias veces para entenderlo. Es pesado, progresivo y definitivamente más oscuro y pesado que los anteriores.
Teníamos que sacar esto que había adentro nuestro. Creo que el próximo no será como “Arrival”. En su momento, pensé que era el mejor, pero soy tan crítico con nuestro trabajo que ya no sé.

5- Leyendo un par de entrevistas, descubrí que “The Vintage Caravan” (2009) se grabó durante tres años en diferentes estudios, mientras que “Voyage” (2012) se grabó en un mes. ¿Qué fue diferente con “Arrival”? ¿Cómo fue el proceso?

Para grabar “Arrival”, nos internamos en el campo y armamos un estudio en un antiguo salón de baile en medio de un fiordo aislado en Islandia. Grabamos durante dos semanas y media. No salí del estudio ni una sola vez.
Por primera vez, escribimos un montón de letras en el estudio y armamos una canción entera. (NdR: la canción es “Crazy Horses”).
Fue una experiencia divertida. Yo y Axel (NdR: Árnason, productor del disco) nos volvimos adictos al Conga, un chocolate islandés mientras grabábamos. Estamos gordos (risas).

6- ¿Ya están escribiendo nueva música o todavía es temprano para hablar de eso?

Estamos escribiendo y ya tenemos unas cuantas para definir. Vamos a empezar a grabar a principio del año que viene.

7- Y hablando de eso ¿les gusta probar esas nuevas cosas en vivo y que la gente vea de que van o prefieren tener todo terminado y ahí sí, tocarlo en vivo?

Buena pregunta! Nos gusta probar las nuevas canciones y ver cuál es la reacción y cosas como esa. Creo que tocamos la mayoría de las canciones de “Arrival” antes de entrar a grabarlas. Ayuda mucho a la hora de cerrar la idea.

8- Leí por ahí que The Vintage Caravan es tu primera y única banda. ¿Te gustaría tener otro proyecto? ¿Qué tipo de música te gustaría hacer?

(duda) Estuve pensando en hacer algún proyecto paralelo. Nada demasiado serio, solamente para hacer algo diferente y patear culos (risas).
Me gustaría probar alguna cosa bien psicodélica y blusera. O algo progresivo. Pero no sé. El tiempo dirá, tal vez termine siendo algo bien flashero. Pero estoy dispuesto a todo.

9-Los tres toman mucha cerveza. Nosotros tomamos mucha cerveza también. Estoy seguro que el girar les da la oportunidad de probar un montón de diferentes tipos. ¿Cuál es su favorita?

¿Cómo sabías? (risas). Totalmente. Mira, vivimos en Bélgica y creemos que ellos tienen la mejor cerveza, lejos. Nos gustan mucho LaChouffe, Triple Karmeliet, Duvel y Grimbergen. Ah y también la alemana Weissbier.

Muchas gracias por tu tiempo Óskar. Nos veremos en Uniclub!

Nos vemos allá! Gracias! Estamos muy ansiosos por tocar.

The Vintage Caravan en Buenos Aires.
Miércoles 5 de Octubre en Uniclub, Guardia Vieja 3360.
Invitados: Audión, Picaporters y To Die.

the-vintage-caravan-flyer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s