ENTREVISTA: Samsara Blues Experiment

No podíamos despedir este año de la mejor manera, hace unos días se anunció que Samsara Blues Experiment va a visitar Sudamerica. En total serán 9 fechas, en las que recorrerán cuatro países: Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. Sin duda este año fue explosivo para la gente de Sudamerica con la visita de bandas como: Pendejo, Truckfighers, The Shrine y Stoned Jesus. 
12240343_10153259631291188_933856677246924066_o.jpg
Es muy lindo la union que existe actualmente entre la escena Latinoamericana, en especial en Sudamerica donde Red House (Chile), Abraxas (Brasil) y Noiseground (Argentina) han estrechado lazos para lograr que bandas de alto calibre puedan hacer tours en sus respectivos países. El futuro es muy prometedor, pues mientras estos lazos se mantengan, todo puede pasar. Sería increíble que más empresas pudieran sumarse a estas para ver a más bandas en México, Perú, Colombia, etc.
10687245_10203592095096869_6611675317324705471_o.jpg
Regresemos a Samsara Blues Experiment, tuvimos el placer de platicar con Christian Peters acerca de su próxima visita a Sudamerica, el nuevo disco y sus inicios.
D&S: Hola Christian, es un placer poder hablar contigo, puedes platicamos acerca de los inicios de la banda y cuál fue su inspiración para crear ese sonido tan característico?
Christian: Empecé la banda en el verano de 2007 cuando improvisé un poco con unos amigos de Wernigerode, pero el mismo año tuve que mudarme a Berlin (Alemania). Traté de buscar nuevos amigos para hacer una banda, pero no fue fácil. Sin embargo, los encontré en el verano del 2008. Sabes, desde que era joven empecé a escuchar música de los 70’s: Hard Rock, Psicodelia y cosas por el estilo.
D&S: Qué hacia antes de tocar en Samsara Blues Experiment?
C: Antes de SBE tocaba en una banda llamada Terraplane, era similar a SBE pero más tradicional, no experimentábamos tanto. Thomas nuestro baterista, tocaba algunas cosas de rock progresivo setentero en una banda llamada Ewok . En cuanto a Hans, nuestro bajista, venia de una banda llamada Rodeo Drive, la cual sigue relativamente activa. 
 
D&S: SBE tiene un sonido particular, muy fácil de identificar, combina elementos de Blues, Folk de la India, Psicodelia y Jazz. Cómo surge la idea de mezclar todo estos estilos e influencias, o es el resultado de muchos años de experimentación?
C: Nosotros amos la música, diferentes estilos, entonces ¿por qué debemos limitarnos a uno o dos géneros?
He escuchado mucha música de los años sesenta, setenta, ochenta y noventa. También muchos géneros, incluidos el  Hip Hop y la electronica, pero eso no significa que vayamos a mezclar esos géneros con el Stoner Rock…..aunque quizás podríamos hacerlo (guiño). Ustedes saben, escuchamos cosas variadas para tener el cerebro fresco, sería muy muy aburrido si solamente escucháramos Stoner Rock, aunque amamos mucho el género.
D&S: Cómo es el proceso para crear música en SBE?
C: Algunas veces empezamos a improvisar (Jamming), pero en otras alguien trae algún riff o idea para una canción y los demás empezamos a ejecutarla e improvisar hasta que empieza a tomar forma. Trabajamos en ella hasta que nos guste, pero no siempre es fácil, el proceso creativo lleva tiempo. Aunque sabes, es más fácil cuando tienes un equipo de tres, ya que sentimos la misma vibra.
14425398_10153932490171188_1093450972082115510_o
D&S:Long Distance Trip es probablemente uno de los mejores discos de la escena, con canciones como Singata Mystic Queen y Center of the Sun. Puedes platicarnos ¿cómo fue le proceso de trabajo del álbum y cómo se sintieron al recibir tanto apoyo de la prensa y los fans?
C: Bueno, the Long Distance Trip… sabes, no se por qué a la gente le gusta tanto ese disco, no quiero sonar mal agradecido o como un tonto, pero no creo que sea el mejor disco de la banda. Yo no sabía nada de cantar, ni siquiera había cantado para mi antes. Ahora comparo mi voz con la de ese disco y me doy cuenta de lo mal que suena, creo que he mejorado desde entonces. Además, también toco mejor la guitarra, lo mismo pasa con los otros miembros, cambiamos mucho. 
Sabes, por un lado estoy consciente de que muchas canciones son especiales, tal vez un poco más accesibles y fáciles de digerir que nuestras obras posteriores, pero no estoy del todo orgulloso en algunas partes, se ven un poco ingenuas ahora. Sin embargo, no quiere decir que lo odie o crea que es malo, nos gusta mucho tocar canciones de ese disco…aunque es un poco complicado: cuando tocamos esas canciones, es como si finalmente pudiéramos tocarlas como se supone que debíamos tocarlas, ¿sabes a qué me refiero?
El disco fue grabado en un largo periodo (varias semanas), tardó mucho tiempo porque todo lo hicimos nosotros. Además, fue la primera vez que  Richard (en ese entonces nuestro bajista) grababa y mezclaba un álbum completo. Recuerdo que volvía loco a Richard porque siempre traia nueva cosas para las canciones, por ejemplo, cuatro pistas de teclado para «For The Lost Souls»y cosas así. La mayoría de las canciones las había creado yo, inclusive había algunas que no grabé con Terraplane. «Army Of Ignorance» fue una canción que Richard y Hans crearon durante un show, cuando hicieron un jam durante «Double Freedom», ya que se me había roto una cuerda y la estaba cambiando.
La mayor parte del álbum fue muy ingenuo, no se compara con lo que somos ahora, las canciones se basaban en un tono o riff, lo cual es muy simple para mi ahora. Otro dato interesante es que mucha gente descubre ese disco, ya lleva como 3 millones de visitas en youtube, es muy loco eso y un poco confuso a veces. Espero que la gente comience a descubrir los otros discos algún día (guiño). Mi favorito es «Revelation & Mystery».
D&S: Sus letras son muy espirituales y crean un pensamiento muy profundo sobre nosotros y el universo, pueden decirnos un poco más sobre ellas?
C: Yo sólo escribo acerca de las cosas que me importan, no podría canta ni hablar de otras cosas, tú sabes. Sin embargo, qué tiene sentido y qué no? Las letras son acerca de como soy, una persona que a menudo piensa mucho, le gustan las palabras, el sonido de las palabras y la poesía (en cierto sentido). Trato de combinar todo eso con el Stoner Rock que parece ser algo unico (risas). Probablemente somos la única banda de Stoner Rock que tiene reflexiones sobre Neruda y cosas por el estilo, en lugar de cosas referente a la marihuana. 
15355759_10154130381051188_4344132501470879625_n
D&S: Su tercer disco «Waiting for the Flood » llegó dos años después con cuatro canciones bastante largas, puedes decirnos acerca del proceso del disco? 
C: Este disco se grabó en un período bastante estresante. Hicimos muchas giras y nos preocupamos mucho. Hay muchas grandes canciones en este disco, pero nuevamente no estoy completamente feliz en como lo grabamos. Espero que la próxima vez podamos tomarnos un poco más de tiempo y preparación. Las canciones de»Waiting For The Flood» también carecen de un hilo común en mi opinión, no es como»Long Distance Trip» donde una canción parecía pertenecer a la otra, o incluso «Revelation & Mystery»que fue más «conceptual». Pero bueno, básicamente estamos intentando todo el tiempo, ser artista es a menudo una especie de «ensayo y error» 
D&S: Sabias que ustedes son una inspiración para muchas bandas de Latinoamérica, cómo se sienten al saber esto? 
C: Ohhh, enserio? Bueno me gusta la música de Latinoamérica como el jazz y cosas como esas, en verdad quiero conectarme con ese contiene. El nombre Mongo Santameria puede sonar familiar para ustedes. Me gustan algunas bandas de los 60’s  y 70’s como Climax (Bolivia) y Aguaturbia (Chile). También me gustaron Los Natas y Sepultura con «Roots». No tengo idea de bandas de los años 90 ni tampoco de bandas que nuestra música ha inspirado, sería bueno conocerlas. Sabes, en mi opinión no tenemos mucho de ese sentimiento rítmico que poseen los músicos Latinoamericanos.Es muy interesante que tengamos muchos fans por allá y nos preguntamos por qué ? (no lo tomen a mal, es un cumplido).
D&S: Ustedes vendrán a cuatro países de Sudamerica: Chile, Uruguay, Brasil y Argentina, cómo se sienten?, están emocionados?
C: Hombre, estamos super emocionados, esto va a ser una de las cosas más locas que hemos hecho hasta ahora, jamas hemos ido tan lejos. Nunca, enserio nunca imaginé que esto fuera posible, vamos, ni siquiera había pensado ir como turista.
D&S: Cuáles son sus expectativas acerca de la gente de Latinoamérica, qué esperan de los fans?
C: Pasarla increíble, sólo divertirnos y tener buenos recuerdos.
D&S: Qué sigue para SBE? Están trabajando en su cuarto disco?
C: Exactamente, pronto vamos a empezar a grabar el cuarto disco, vamos a ver si podemos estar felices con este (guiño). Yo también estoy trabajando en mi segundo disco de solista, el cual estará listo en febrero. Creo que eso es todo lo que hay en el horizonte para nosotros, ohhh y quizás un par de tours probablemente.
D&S: Muchas gracias por tu tiempo y compartir tantas anécdotas, esperamos disfruten este tour.
A continuación les dejamos toda la información del tour de SBE en Latinoamérica para  marzo del próximo año y algunos posters que han salido:

15392935_1276424529097464_2820456427271452151_o.jpg

RED HOUSE PRESENTA:
2 de Marzo, Santiago de Chile, Chile
SBE + Dejalosangrar
Toda la info acá

15326423_376889722643853_806476510137634237_n.jpg

NOISEGROUND PRESENTA:
3 de Marzo, Bueno Aires, Argentina
SBE + Elefante Guerrero Psiquico Ancestral + Sutrah
Toda la info acá

15110912_1249928205053839_4717532684553079631_o.jpg

4 de Marzo, Montevideo, Uruguay @ Bluzz Live
5 de Marzo, Córdoba, Argentina @ Refugio Guernica
SBE + Hijo de la Tormenta + Nautilus

15578866_1286936224686370_1516875105163818929_n.jpg

8 de Marzo,Porto Alegre, Brasil@ RIFF.E Bar
ABRAXAS & DISSONANTE PRESENTA:
SBE + Elevador
9 de Marzo, Florianópolis, Brasil
Toda la información

15326278_379831155702499_8446933745803281260_o.jpg

ABRAXAS PRESENTA:
SBE + Duna, Brisa e Chama, Pesta
10 de Marzo, Belo Horizonte, Brasil
Toda la información

14715455_382695588734971_2628831531686225010_o.jpg

11 de Marzo,São Paulo, Brasil @ Inferno Club
12 de Marzo,Rio de Janeiro, Brasil @ Hocus Pocus Fest

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s