ENTREVISTA: El Jefazo (Perú)

STONER-DOOM-SLUDGE-PSYCH-POST METAL

Nombre (s) / Instrumento (s) /Sello discográfico 

Carlos French / Bajo / Necio Records

Puedes decirnos un poco sobre tú primer contacto con la música?

Personalmente, a través del Nintendo y los soundtracks de juegos de 8 bits jaja, Ninja Gaiden, Mega Man 2, realmente sonaban a metal, y cuando años después escuché metal con instrumentos «reales», me voló la cabeza. Desde ahí ya no paré.

Cuéntanos un  cómo es tu escena local y la bandas que consideras clave

Estuvo creciendo súper bien antes de pandemia, pero llegó lo inevitable y todo paró, hasta diría que bajó, pero nos estamos levantando de nuevo y creo que incluso hay nuevas personas que escuchan y aprecian a las bandas. Claves son bandas ya clásicas que quizás ya no están tocando, como Reino Ermitaño y La Ira de Dios, además de contemporáneos como Satánicos Marihuanos, Cholo Visceral, Rito Verdugo, Ancestro, etc. Una banda más reciente que está bacán es Reptil, por ejemplo.

Cómo se formó la banda y cómo definieron su sonido?

Solo por ganas de juntarnos y jammear riffs de Black Sabbath y Sleep. A partir de esas impros empezaron a salir canciones más estructuradas, y seguimos en eso. Tratamos de no forzar el estilo, por supuesto que es stoner rock, nos sale natural, aunque tenemos bastante influencia del hardcore punk y del rock psicodélico.

En términos generales, escoge  uno o dos discos emblemáticos de la banda,  y cuéntanos un poco de ellos: proceso de grabación, arte, mezcla, concepto.

Por ahora, solo tenemos dos: El Jefazo y Simbiosis, además de unos «singles» como el cover de Cheques (Spinetta y los Socios del Desierto) y Ojo de Buey, un jam nacido en pandemia. Ambos discos los grabamos en vivo, con algunos overdubs (por ejemplo los solos o uno que otro arreglo). El arte de ambos discos estuvo a cargo de Andrea Nakasato, una artista que viene trabajando desde hace años con bandas de la escena.

El concepto, al ser instrumental, es un poco abstracto; de hecho las canciones invitan a quien las escucha a poner un poco de su imaginación para que muestren su sentido completo. Pero principalmente nos basamos en bestias inventadas (como Drone Gato) o nos inspiramos en algún componente mitológico/cultural de cualquier parte del mundo (como Gadawan Kura), de acuerdo a lo que nos suena la música.

De manera general describe el equipo que usan para tocar

Básicamente mucho fuzz y delay, con algunos otros efectos locos como flanger o chorus modulado al extremo. Tratamos de pedir siempre los amplis más potentes que podamos, no por creernos, sino porque es la única manera de que no reviente todo en los locales donde tocamos jaja.

Cuéntanos algún momento especial que ha MARCADO a la banda (tour, show, disco, etc)

Definitivamente nuestra primera gira a Chile, donde tocamos en Woodstaco 2019, gran festival y una experiencia inolvidable. También fue increíble ser teloneros de Pentagram en su paso por Punta Arenas, Chile, en el 2022. Tocar con Earthless aquí en Lima en el 2019 también fue genial. Yajaira en Santiago el año pasado, también con la gente de Fuzz del Sol en Quilpué, tocar con Vago Sagrado, Hijo de la Tormenta, Knei, nuestro paso por Argentina que también fue genial, y así, compartiendo con bandas que ahora podemos considerar amigos a lo largo de sudamérica!

Aparte de la música, qué otra actividad los inspira para crear arte?

Por mi lado, casi cualquier cosa puede inspirarme, desde mitología hasta videojuegos o fotografía. Últimamente la crisis que está viviendo Perú a cargo del gobierno asesino de Dina Boularte, y el vergonzoso actuar de la policía, inspira mucha rabia que será plasmada de cara a futuro en la música.

Recomiendanos 5 discos favoritos

Aphex Twin – The Richard D. James Album

Faith No More – Angel Dust

Black Sabbath – Master Of Reality

Judas Priest – Stained Class

Dead Kennedys – Fresh Fruit For Rotten Vegetables

Cómo banda, qué es lo que más anhelan y esperan alcanzar?

Solo seguir evolucionando musicalmente como banda. Lo demás se da a través del trabajo duro y el tiempo dedicado a ello. Al menos de esta forma ya vamos alcanzando humildemente algunas metas!

Qué planes cercanos tienen en puerta?

Ensayar jajaja y el 25 de febrero tocar con Satánicos Marihuanos y más mostros en Lima Noise. También seguir componiendo nuevos temas para un lanzamiento este año!

Algunas palabras finales para la audiencia en Latinoamerica? 

Muchas gracias a D&SL por este espacio y bueno, volver a agradecer el cariño que nos han mostrado en cada lugar donde hemos tocado, ya sea en Perú, Chile o Argentina. Esperamos verlos, si se puede, este año, y obviamente llegar a nuevos lugares como México, por ejemplo!

SIGUE A EL JEFAZO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s