Por: Crocus Vernus
Después de Beats of Olarizu, primer álbum de la banda que salió a la luz en el año 2011 y consta de seis temas bastante arraigados en un stoner progresivo y psicodélico, cuatro años después dan a conocer Given to Emptiness, el segundo álbum de la banda española Arenna Grabado a finales de noviembre del 2014 y lanzado en Mayo del 2015.
Las recomendaciones para una mejor experiencia en este viaje es perder el miedo a mantener alto el volumen de tus audífonos, dejarte llevar por la mezcla, regalarle tu atención a cada uno de sus riffs y si es posible darte un tiempo de respirar aire fresco. Por que escuchar este álbum te conducirá a esos lugares donde solo existe esa sensación de aroma a tierra húmeda, Ya que literalmente todo este disco proviene del fango y su progresión musical te llevara a la quimera en los bosques y las grandes montañas.
Si la agrupación pretendía causar una sensación de misterio y ascetismo en un viaje de lucha, lo lograron. Porque desde la primer canción hasta la ultima está asegurada una experiencia inigualable de psicodelia en conjunto con la pesadez de frecuencias graves y ese toque de furor y misticismo que a muchos no encanta escuchar en el stoner rock y que además muestra a un Arenna mas evolucionado y leal, Con una sensibilidad mas profunda en el gran trabajo que han logrado como banda.
El álbum consta de siete temas y uno a uno irán entrando en tus sentidos hasta absorberlos por completo, dejándote definitivamente con ganas de un poco mas.
Butes es el primer tema de Given to Emptiness, una base de fuzz que se adentra poco a poco y mantiene una secuencia de marcados riffs de bajo con el acompañamiento de mágicos y persistentes solos de guitarra que van de la mano con un legado de sensaciones sobrenaturales y una letra dirigida a la constante noción de arriesgarlo todo y terminar a pesar de la lucha con las manos vacías
Visions of rex es el tema que continua con una atmósfera profunda de palpitaciones lentas y conmovedoras que con seguridad se enfoca al publico poniendo ha prueba su bondad, para después finalizar con un solo de guitarra que va cayendo en picada y le da entrada a Drums For Sitting Bull, himno a la libertad. Que por si fuera poco algo que en este disco se a demostrado bastante.
Choma es la pieza instrumental que te derribara de manera sublime y prolongara una cálida entrada de melodías frescas, la conmoción de una guitarra descendiendo por espacio y tiempo, riffs estrictos de bajo que entran sin avisar y engranan de manera exquisita con toda la experiencia musical en este tema, otorgando un sentimiento de psicodélia envuelta de espiritualidad.
Move Through Figureheads Lights , hay mucho que hablar sobre esta canción, la banda rompió los esquemas al acoplar el mensaje de esta pieza con la musicalización, y si bien la banda nos comento que las canciones se escribían después de la composición musical es un echo que la conexión que hay entre ellos es muy completa.
The Pursuer «Siempre serás tú mismo y rendirse no forma parte de lo acordado » Una experiencia musical mas amena que te sacará una sonrisa ante la duda constante de nuestra existencia en este mundo. Y para finalizar el viaje Low tide nos despide con la calma de un acústico que se acerca de manera tranquila a la luz de la realidad después de tremendo viaje.
La ilustración de este álbum de igual forma que el anterior es obra de Khoa Le Artista vietnamita Diseño por aridito.
Sin duda uno de los mejores discos del año 2015 que nos deja con muchas ganas de escuchar un siguiente material.