Por: Roman Tamayo Fotografías:La Puerca FotoRock Studio & René Olvera
«Antes de continuar queremos agradecer su apoyo incondicional para realizar el evento, gracias a la gente del Mundado y a quienes difundieron el evento en varios medios como el Huele a Patas»
Nuestra misión como pagina es unir a las bandas locales de cada país y crear un bloque Latinoamericano solido, porque creemos fervientemente que no todo lo que se hace en Estados Unidos y Europa es lo mejor. Esa idea de ver a Sleep o Yob como lo máximo es respetable, pero no quiere decir que en America Latina no tengamos bandas de ese calibre (Los Natas, Yajaira, Poseidotica, La Ira de Dios, etc.). Así pues, decidimos crear un festival que pretendemos realizar en algunos países del continente con ayuda de colectivos y disqueras amigas, el primer lugar fue México, pues es de donde procedo y conozco su escena a la perfección.
La escena mexicana del Doom, Stoner, Hard Rock, Psicodelia, Sludge y demás es aún pequeña a diferencia de países como Argentina o Chile. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una camada de bandas por todo el país que han sentado las bases y afianzado estos sonido. Para celebrar esta unión hicimos el PRIMER festival: Doomed and Stoned en Español Vol. I con cinco bandas locales: WEEDSNAKE, VINNUM SABBATHI, CANNABIAN, TAJAK Y SONS OF HELL.
El viernes 19 de febrero es una fecha para recordar y conmemorar, al inicio no sabíamos cuanta gente iba a asistir al festival, nuestras expectativas no eran tan altas. Aun no sabemos que fue lo que ocasionó que un mar de gente invadiera el Foro Cultural «El Mundado», pero alrededor de 180 personas abarrotaron el local, lo cual dio pie a una noche increíble, llena de riffs pesados, psicodélicos y lentos. En verdad queremos agradecerles su apoyo y nos llena de alegría haber visto personas que han sido pieza fundamental para consolidar la escena local (no decimos nombres para no meternos en broncas, pero ustedes lo saben).
La primera banda que subió al escenario fue Vinnum Sabbathi, y de inmediato el foro retumbó con riffs lentos y pesados, acompañados de ese toque psicodelico y samples que hacen referencia a hechos científicos importantes. La presentación de la banda resultó importante porque tocaron nuevas canciones que vendrán en su LP «Gravity Works» y porque en la batería estuvo Mico (Apocalipsis-Nazareno el Violento).
La segunda banda fue Sons of Hell, quienes mostraron un nuevo set, con canciones en las que se incluye voz y más distorsión, dejado un poco de lado ese sonido psicodelico que los caracteriza. Su guitarrista, Edgar Burgos, dejó la guitarra acústica y por primera vez utilizó una eléctrica. El sonido de la banda cambio para bien, aunque se extrañan los riffs largos e interminables.
Tajak fue la tercer banda en tocar, este trio sorprendió a mucha gente, pues su sonido combina elementos de noise con psicodelia, creando atmósferas espesas y largas. Cuando los estaba escuchando me recordaban a bandas como Vibravoid, por lo pesado y largo de los riffs, pero cuando entraban los gritos y el noise todo cambiaba. Tal vez la forma más facíl de explicarlo es un viaje en avión: todo va tranquilo y de repente entras en turbulencia, por lo que todo se vuelve obscuro y pesado, pero cuando sales retomas la tranquilidad y dices: eso fue una experiencia única
La penúltima banda Cannabian significó la unión de varias generaciones, pues sus integrantes han tocando bandas legendarias que han sentado las bases del stoner rock: The Sweet Leaf, El Diablo, THC, La Orquesta de Animales, etc. Entre el publicó había muchos jóvenes que estaban encantados con el sonido psicodelico -Hard Rock de la banda, y otros no tan jóvenes que veían en Cannabian el fruto de su esfuerzo. De hecho, alguien muy sorprendido me preguntó si esto pasaba siempre (que se llenará el local), pues cuando años atrás tocaba apenas había unas 20 personas.
La última banda con la que se cerró este festival fue Weedsnake, y contrario a lo que muchos pensarían, el lugar continuó abarrotado. Los riffs pesados y lentos hicieron que mucha gente eufórica comenzara a mover la cabeza como si no hubiera mañana, mientras que otros empezaban el moshpit (hombres y mujeres golpeaban duramente sus cuerpos al calor de los riffs). La banda también presentó nuevos temas que vendrán en su nuevo Lp, el cual verá la luz a finales del año.
GRACIAS A TODOS POR HACER ESTO REALIDAD, NOS VEMOS EL PRÓXIMO AÑO EN MÉXICO Y PRONTO EN ARGENTINA Y CHILE.