Por: Paul Bracamonte Traducción: Fernanda Torrejon
Stoned Jesus es un trío compuesto por Igor en la guitarra y voz, Sid en el bajo y Viktor en la batería. Esta banda han llevado el sonido del Doom a nuevas dimensiones, pues combinan riffs hipnóticos y lentos, creando piezas de más de 15 minutos que te meten un trance profundo. La banda ucraniana hará un tour por Sudamerica en mayo: seis fechas en las que visitaran Chile, Argentina y Brasil. Antes de su arribo al continente americano tuvimos la fortuna de hablar Igor, quien nos cuenta más de la banda y sus expectativas antes del tour. (Roman Tamayo)
Mayo 8- Santiago, Chile Mayo 10 – Cordoba, Argentina
Mayo 11- Buenos Aires, Argentina
Mayo 13 – Rio de Janeiro, Brazil
Mayo 14 – Sao Paolo, Brazil
Mayo 15 – Florianopolis, Brazil
D&S: Hey, gracias por tomarse el tiempo para hacer esta entrevista, soy un gran fan de ustedes desde su primer álbum (“First Communion”), son una de mis bandas favoritas.
Primero que todo, ¿pueden contarnos algo sobre la historia de la banda?
IGOR: Hey, ¡un gusto conocerte!
Stoned Jesus empezó como un proyecto personal en casa, evolucionando hacia una banda completa un año después. He crecido desde el sonido stoner doom bastante rápido, pues es bastante limitado y estaba empeñado en experimentar. El resto es historia – ese tipo se fue, vino este y así.
D&S: ¿Cuál es el concepto de la banda y cómo llegaste a la música pesada y oscura?
IGOR: En ese tiempo sólo quería homenajear a mis héroes: Zeppelin, Free, Crimson, Sabbath, Floyd; así que no tengo una idea clara de cómo Stoned Jesus evolucionó. Sin embargo, ahora veo todo como un experimento eterno pero sólido, con un balance perfecto entre lo pesado y lo pegadizo. Soy realmente afortunado de tener otras dos personas abordo que miran en la misma dirección – Sergii, el bajista, y Viktor, el batero.
D&S: Cuando escuché Stoned Jesus me recordó muchas bandas oscuras de los 60’s y 70’s como Black Sabbath, Blue Cheer y otras más … ¿Cuáles son tus influencias?
IGOR: Sí, ellos me influenciaron mucho para hacer el disco “First Communion”, pero no quisimos estancarnos en lo mismo. Si escuchas el EP “Stormy Monday” te darás cuenta que es más grunge; Seven Thunders Roar” es más psicodelico- alternativo; y “The Harvest” más progresivo.
D&S: ¿Cómo fue la producción de su primer álbum y cuál fue el proceso para las letras?
IGOR: Bueno, fueron hechas con un propósito, claramente – las letras, me refiero- pero cada canción del “First Communion” es una metáfora. “Occult”no es sólo acerca de las cruzadas, es sobre la opresión de las minorías; “Black Wood” no es sólo sobre un aquelarre, sino sobre jugar con algo que no entiendes, con algo que es más grande que tú, etc.
Respecto a la grabación, nos tomó dos horas establecer las pistas básicas, y un par de fines de semana para grabar las voces, solos y mezclar el resto. El proceso de grabación y mezcla para “The Harvest” duró unos 15 meses.
D&S: ¿Cuáles fueron tus influencias para “Seven Thunder Roar”? Probablemente uno de los mejores álbumes de la escena actual
IGOR: Gracias por esas amables palabras!
Bueno, la idea era hacer algo diferente de larga duración, sin repetirnos a nosotros mismos, ir más allá. Creánlo o no, pero hubo gente a la que no le gustó nuestra nueva dirección, prefiriendo el “First Communion” (FC) sobre el “Seven Thunder Roar” (STR). En ese entonces estaba explorando todo tipo de cosas (como suelo hacerlo), así que sólo te nombraré algunas bandas aquí y tú decidirás si las escuchas en STR o no: Alice in Chains, Tool, Colour Haze, Joy Division, Quest for Fire, Deadbird, Fates Warning, Riverside, Van Der Graaf Generator, Pearl Jam, Anathema.
D&S: Con sólo dos álbumes y siendo considerados una de las mejores bandas actuales en la escena underground, ¿cómo ha sido la recepción de la prensa y de la gente?
IGOR: A nadie le importó!
En serio, tuvimos 10 reviews del STR en un año entero y vendimos quizás 100 vinilos, que es lo que vendemos ahora en una semana de gira usualmente. Tuvimos dos tours breves con otras bandas ucranianas: Ethereal Riffian en primavera y 5R6 en otoño. Habían como 60-80 personas máximo por show. Pero entre más shows y festivales tocamos, más gente nos fue conociendo y “I’m the Mountain” fue recibiendo más visitas en Youtube. Esto se ha puesto mejor y sigue poniéndose mejor.
D&S: ¿Cómo fue el proceso lírico y de producción de «The Harvest” ?
IGOR: Como ya les conté, nos tomó 15 meses de nuestra vida, pero también hubo trabajos, tours, otros compromisos, así que al final, fue todo para mejor. El problema con “The Harvest” es que las canciones fueron escritas en diferentes períodos y el resultado final desorienta, aún cuando el sonido es monolítico
Entiendo a esos que no comprendieron el disco, ¡toma mucho esfuerzo! Después de todo, tomó tres años para que la gente lograra apreciar STR, así que esperemos hasta el 2018 para ver comentarios tipo “¡wow, The Harvest es el mejor álbum de Stoned Jesus!” jaja.
D&S: Cuando hice el review del álbum, escuché un Stoned Jesus progresivo y experimental, sin dejar de lado el heavy doom que ustedes hacen, así como también canciones de protesta. ¿Fue el nuevo disco influenciado por la situación que vivía tu país en ese entonces?
IGOR: Acertaste en lo que respecta al sonido y a las letras…¡gracias!
“The Harvest” suena nervioso, al límite y furioso, mientras que STR fue más tranquilo, relajado y fresco….. hay una razón para eso llamada Invasión Rusa. No puedes vivir en tu mundo prefabricado cuando hay cosas así pasando, es imposible no ser influenciado. Quizás somos unos pequeños don nadie dentro de los juegos de los poderosos, pero duele mucho ver a tu país siendo destrozado, por eso aparecen canciones como “YFS”. No sé cuál es la situación allá ahora (de seguro mucho mejor que la del 2014), está a 700 kms de Kyiv, donde vivimos, y realmente nadie puede confiar en los medios estos días, ¿verdad? Pero todos esperamos un mejor futuro para Ucrania.
D&S: Hablando de la gira por Sudamérica, hemos esperamos mucho tiempo que vinieran, ¿qué podemos esperar de este tour?
IGOR: Deberíamos haberlo llamado #ComeToBrazil, ¿verdad? Nunca había estado tan lejos de casa, debe ser realmente diferente… Así que nos esforzamos por armar los setlist diferentes. Esperen un par de sorpresas, jaja.
D&S: ¿Cuáles son tus ideas acerca de venir a América del Sur? ¿Qué esperas de los fans latinoamericanos?
IGOR: Tenemos muchas ganas de tocar allá !!
Por nuestra propia experiencia, el mejor público que hemos tenido ha sido del sur de Europa: Grecia, España, Portugal… Así que visitar un público nuevo es muy emocionante, quizás sea el mejor publico para el que hemos tocado ….todo puede pasar !!
D&S: Muchas gracias por tu tiempo Igor, estamos muy ansiosos por tenerlos acá
IGOR: Gracias por la entrevista, estoy ansioso por tocar para ustedes al fin!
Saludos a todos los fans
CHILE
Info: https://www.facebook.com/events/1152672041432305/
BRASIL
Más info acá:
https://www.facebook.com/events/1580687848918068/
https://www.facebook.com/events/1705610716389606/
ARGENTINA
Más info acá: https://www.facebook.com/events/130988720621670/
https://www.facebook.com/events/1015526598496392/