PLANETAS MUERTOS – LP

12698387_501615200023119_5936621084919658235_o

Por Juan Alberto Tamayo

Planetas Muertos es una banda difícil de clasificar ya que su sonido entra por momentos en rock espacial aunque también extienden su propuesta por elementos progresivos y psicodélicos, pero no por ello dejan de ser una excelente propuesta directamente de Puebla, México conformada por Francisco (Batería), Chango (Bajo), Gabriel (Sintes) y  Jorge (Guitarra).

LP:  Definitivamente esta es una producción con transiciones muy bien planteadas, sintetizadores y efectos que se acoplan a la parte instrumental de manera impecable. Canciones como «Víctimas Radiactivas» y «Chirrines de Plomo» incluyen letras junto con el viaje psicodélico, paisajes sonoros de lo pacifico al caos se pueden apreciar en temas como «Tres» a lo cual sigue un pequeño mensaje en la voz de Stephen Hawking para abrir «Muerte en Júpiter» llena de jams psicodélicos. Definitivamente el Álbum alcanza su punto máximo con los temas  «Opus II: Sinaloa» seguido de «Opus III: Frankie the Shoe» donde los instrumentos se fusionan en capas interminables de riffs, solos, ritmos y sintes que sin duda llevan al escucha a otro planeta con solo cerrar los ojos.

 a3577945952_10.jpg

Doomed & Stoned platicó brevemente con Jorge y Gabriel sobre algunas cosas detrás de la realización de este material:

 

D&S: Hablando previamente a esta entrevista con Jorge, mencionó que la producción de este material fue hecha totalmente por la banda, ¿Por qué hacerlo DIY?

Jorge: curiosamente el demo lo grabamos en un estudio y el L.P. lo grabamos en mi casa. tomamos la decisión de hacerlo así porque por una parte nos tomó siglos grabar en el estudio y para cuando terminamos las canciones ya habían cambiado, queríamos capturar la forma en la que estábamos tocando y lo mejor era poder tomarnos el tiempo necesario para tener total libertad creativa. El disco lo produje en mi casa y nos tomó el mismo tiempo que el demo, pero con la ventaja de que pudimos trabajarlo más horas en estudio (casero, en este caso). fue el primer disco que comencé a grabar en mi vida y me animé a producirlo para aprender. resultó ser muy provechoso porque cumplimos nuestra meta que era hacer lo que quisiéramos como quisiéramos.

Gabriel: Creo que el acercamiento DIY a las disciplinas artísticas te da una mayor libertad, y claro, siempre es un mayor reto, pero es un reto del cual se aprender mucho, todos los procesos que tuvimos que vivir (desde la composición, grabación, mezcla, re-grabación, re-composición etc. Etc.) han sido más enriquecedores de lo que habría sido no involucrarse tanto, y creo que es una mentalidad de ser autosuficiente que se vuelve muy conveniente (y más barata) a la larga, y se puede generar un producto de muy buena calidad (a diferencia de lo que normalmente se cree). Implica un esfuerzo mayor, pero en medida en la que sea el esfuerzo será el aprendizaje de dicha experiencia.
Y amo la sensación de libertad y satisfacción que nos otorga.

D&S: ¿Cuál piensan ha sido el mayor cambio en la banda para este nuevo material?

Jorge: Del demo al LP las canciones fueron re-escritas de algunas partes y se les dio la forma que siempre quisimos darle. En cuanto a lo escénico, hemos mejorado mucho y tocamos con mucha más potencia que incluso en el disco nuevo.

Gabriel: El demo funcionó para trazar un primer diagrama, después de ese diagrama vino el caos, un punto en el que la pieza sale de tus manos, y tú no le dices a la música por donde ir, más bien la música te dice a ti por donde ir, y en esos casos uno tiene que ser lo suficientemente sensato para escuchar y observar hacia donde se están yendo las cosas, y entonces tener el tacto para aterrizar. Así suelen ser todos los procesos creativos, el disco fue el resultado de este proceso repetido múltiples veces en distintas escalas (al menos para mi).

D&S: ¿Qué bandas influyen en el sonido de Planetas Muertos?

Jorge: Muchas, en realidad en cada canción estuvimos pensando en distintos artistas que amamos. La meta con la que hicimos el disco desde el día 0 fue hacer música que amasemos. Para nosotros fue tomar lo que más nos gustaba de toda la música que conocíamos para mantenernos inspirados y crear algo nuevo, algo distinto. por ejemplo, en “Víctimas radiactivas” hay una melodía que va justo después del segundo coro y ésta melodía fue creada mezclando una frase de “Ornithology” de Charlie Parker y la melodía del coro de “Love will tear us apart” de Joy Division. Cuando hice los riffs de guitarra estaba muy inspirado por el bajo del primer Christian Death, las guitarras de The ventures, Geddy Lee, Robert Fripp y Joy Division. En “Sinaloa” Estaba pensando más en Pink Floyd, Durán Durán, tool, Opeth y Morricone, pero a todo aquello le dimos un twist doomero.

“Frankie The shoe” fue compuesta pensada como continuación de “Sinaloa”, es una canción en donde Chango (bajo) tomó el liderazgo y gracias a ello convertimos lo que denominamos el Jam Percusivo en una canción fuertemente inspirada en el flamenco y en el rock progresivo de los setentas. Tomamos inspiración del Islands de Crimson y de “La leyenda del tiempo” de Camarón de la Isla. La canción se llama Frankie the Shoe porque hay una parte en donde cambiamos de Re a La a Fa y eso nos pareció que sonaba como a Frank Zappa pero mal traducido. Fue por esa chasca que le pusimos el nombre a la canción, Por ende Frankie el Zapato. En “3” pensábamos más en The cure, NIN, Massive attack, Radiohead y Godspeed you black emperor!.

En “Muerte en júpiter” nos atascamos y nos dimos a más no poder. Nos inspiramos en “Death in Jupiter” que había compuesto Gabriel hacía tiempo, y también nos inspiramos en Burial, Aphex twin, Mayhem, Mars Volta y  Alien Planetscapes. “Chirrines de plomo” la reescribimos tras la partida del baterista anterior y la convertimos en una pieza inspirada por Emperor, Deftones, Yes, Health y Nurse with wound. Las canciones restantes son más experimentales y el glitch de Pablo Frankel (Pf’s Glitch) tiene como inspiración la música algorítmica y tobacco. La primera de esas inspiraciones estaba condicionada por que el glitch es en realidad una composición basada al rededor de un glitch que sucedió en un loop de señal midi en un Sintetizador que se grabó como archivo midi mientras mi amigo Pablo Franke tocaba, dado esto creímos que la canción llevaba consigo ya un discurso sobre la música, así que tomamos el archivo de midi y lo hemos instrumentado de mil maneras, cada vez que lo reproduces suena distinto. Finalmente agregamos voces procesadas algorítmicamente y sintetizadores generativos.

Spectral Exay fue una pieza que compusimos en base a una improvisación de Irán, nuestro primer baterista. la composición se hizo batiéndola como rompecabezas, re-acomodando partes y agregando matices para que terminara siendo la primer parte de “Collinder 70”, la única obra que sí hicimos en distintos movimientos. también tuvo como inspiración la música concreta y Erik Satie. Pero finalmente, cada quién decidió hacer lo que quiso con su instrumento y las cosas salieron como salieron, cada quién tenía su propio viaje.

Gabriel: ¡Supongo que a cada quien le influyen bandas distintas!

Podría decir algunas que funcionan para mi: The Mars volta, (toda la psicosis que manejan y la energía, me parece vital para lo que nosotros hacemos) King Crimson, Pink Floyd  (creo que ha sido la banda que más he oído en mi vida) La misma dirección que tomaba la banda me hizo prestarle atención a artistas como Nine inch Nails, Tool, Porcupine Tree, Riverside, y claro, algunos productores más electrónicos como Aphex Twin, Amon tobin, Mr. Bill, Culprate por nombrar algunos.

Planetas Muertos presenta su Álbum el próximo 27 de Mayo en Clavería 22 en la CDMX junto a excelentes propuestas de la capital como Caos del Té, Acidandali y Pez Sol. Organizado por Discos Cuchillo / 20:oo hrs

 

13246239_1141659799189198_8682289182458403367_o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s