Entrevista a Picaporters

Picaporters nace en el 2007 en Argentina y a través de estos años nos han demostrado que probablemente sean una de las mejores bandas de la escena Sudamericana, teniendo bajo sus manos 2 álbumes titulados Elefantes (reseña aquí) y El Horror Oculto (reseña aquí) llegan esta vez para contestarnos algunas preguntas.

  1. Como se llegaron a conocer y como llegaron a coordinar y encontrar el sonido al cual se iban a dedicar?

Nos conocimos en el 2007 por un clasificado en el diario. Teníamos la necesidad de hacer música y salir a tocar con una banda. El Salta (Juan P. Herrera Morales) estaba armando un proyecto con un amigo y a través de un diario, conoce a Lucas (Barrué). Finalmente, a través de foros en internet, contactamos al Tío (Juan Vázquez) y comenzamos a ensayar. Fueron varios años de búsqueda sonora, de conocernos. Pasaron otros integrantes, pero no fue hasta consolidarnos como trío que empezamos a sentirnos cómodos con el sonido logrado. Para ese momento estábamos por preparar Elefantes (finales del 2012)

  1. Siempre fue la idea de hacer una banda Stoner por así llamarlo o tenían otros planes mientras formulaban mejor las cosas?

Al quedar como trío, hubo que componer canciones nuevas desde cero. Coincide en ese momento la llegada abrumadora de Black Sabbath (y su dulce hoja) a nuestros oídos, tiñiendo de oscuro a Los Beatles, los Zeppelin y los Floyd que veníamos escuchando. Todo fue hacia ese rumbo, sin perder nunca la esencia de la canción. Luego fuimos enterándonos (y adentrándonos) en la movida stoner y escuchando a las bandas que la componen. Varias de ellas, como Los Natas o Kadavar, llegaron a ser prácticamente influencias en la banda. Sinceramente no sabíamos qué era stoner hasta publicar Elefantes.

  1. Cuando escucho a Picaporters siento un sentimiento único por parte de todos, congenian muy bien, eso es natural en ustedes o fue causa de varios ensayos?

Es por ambas cosas supongo, es verdad. Nos sentimos super conectados, como a un nivel áureo, seguramente porque nos conocemos hace mucho tiempo, muchos años de tocar juntos y de ser verdaderos amigos.  Creemos que hay una amistad por encima de la banda y esa amistad confluye en Picaporters.

1622257_1074699422560597_2199690287276279881_n

  1. Cuando leí su biografía me di cuenta que desde el año en que se formaron hasta la publicación de su primer álbum paso mucho tiempo, a que se debió eso?

Como te decía antes, creo que se debió a una búsqueda natural del sonido a través de varios ensayos y fechas en vivo. Se podría decir que hay dos etapas de Picaporters: una como cuarteto (con Juan Olivero, un tecladista que cantaba varias canciones) -del 2007 al 2012-; y otra como trío -2012 en adelante-. Fue aquí donde nos encontramos más a gusto y donde creemos, estamos más cómodos con el sonido encontrado.

  1. Como fue el proceso de creación y producción del primer álbum, tenían claras expectativas de ello?

Había ganas de grabar, pero con la salida de nuestro tecladista nos habíamos quedado con muy poco material, sólo Hijo de Gaia e Idea RAM. Nos encerramos un mes en la salita de ensayos, en febrero del 2013, y no paramos de ensayar y zapar mientras nos grabábamos con un aparatito. Ahí fue que de a poco se fueron armando los temas, parte en el ensayo, parte en juntadas de amigos escuchando ensayos. No teníamos ni idea de lo que iba a salir, fue algo nacido de la naturaleza de las zapadas.

a3540003705_16

  1. Como es el proceso lírico de la banda y quién es el que compone las letras? Que por cierto son fantásticas.

Bueno, el encargado de ponerle letra a las canciones es el Salta. Por lo general armamos el tema y él es encargado de armar la melodía de voz y la letra. El siempre encuentra una vuelta de rosca para salir de lo común y que quede, a nuestro entender, original.

  1. 3 años después de su primer trabajo, sacan El Horror Oculto, sentían que ya debían sacar otro álbum o se dio naturalmente?

Estábamos ansiosos por sacar material nuevo. Teníamos un par de temas armados, pero la principal barrera fue la económica. Así que cuando pudimos juntar el dinero nos metimos al estudio. De hecho, ese es uno de los motivos por los cuales el disco tuvo que ser grabado en dos sesiones separadas.

  1. Como se fue dando la evolución de la banda tras la publicación del primero hasta este último?

Principalmente a través de los shows en vivo. Al sacar Elefantes empezamos a tener meses agitados, tocando en cuanta fecha nos ofrecían. Y eso hace que la banda mute y crezca constantemente. El sonido, la composición, los volúmenes, el toque, todo fue cambiando a lo largo de ese tiempo. Las vivencias diarias de cada uno, creo que también afectan de una manera u otra a estas cuestiones. Las atmósferas resultantes nos parecen más densas y oscuras en este último disco, que en Elefantes.
a3655265310_10

  1. Cuáles son las influencias en este segundo álbum y como fue el proceso para componer las canciones?

Bueno, nuestras influencias siempre fueron básicamente las mismas, o por lo menos la música que escuchamos no ha variado (pero si crecido). Black Sabbath como padre fundador del todo. Led Zeppelin, Pink Floyd, Hendrix, Pappo, Motorhead, Spinetta, Pescado, Invisible, Los Beatles… en general el rock duro y psicodélico de los 60s y 70s son referentes. Por supuesto, varias bandas de stoner que fuimos descubriendo y nos gustan como Los Natas, Sleep o Kadavar, por nombrar algunas. Últimamente tambien otras bandas mas oscuritas, como Neurosis u Om. Y por supuesto, escuchamos varias bandas amigas como Leticia Soma, Ararat, Elefante Guerrero Psiquico Ancestral, Katon o Las Huacas, en otras varias.

El Proceso de composición fue muy parecido al del primer disco, siempre con la soga al cuello y la presión de tener fecha fijada para grabar. Contábamos con un par de temas pero, por la cantidad de fechas que estábamos teniendo, no podíamos dedicar el tiempo de ensayo a zapar y componer el resto del disco. Teniendo ya fecha de grabación fija, nos encerramos menos de un mes en la misma salita y completamos algunos temas. El resto se terminaron de componer en el mismo estudio, como El Roble Viejo o Diferentes Formas de Ostras que salieron ahí y quedaron fortuitamente grabados.

  1. Tras este segundo álbum, que esperamos de ustedes? Algunas giras? O por el momento se lo toman más tranquilo?

Nuestra idea es seguir tocando por todos lados, sin parar y tratando de girar lo más que podamos. Nuestro sueño es poder viajar a tocar afuera, a Europa, Norteamérica, Sudamérica, etc. En realidad a donde se llegue. Nunca estamos tranquilos, jaja. Los viajes rejuvenecen la banda y refuerzan la amistad. Una gira acá o afuera sería increíble.

10557213_1103785599651979_5067428453496320857_n

  1. Están conscientes de que tal vez sean una de las bandas más grandes en esa escena gigantesca Argentina?

Jajajaja. Gracias! Es muy lindo lo que decís, pero creo que aún falta bastante para ser una banda “grande”. Hay muchas buenas bandas! El tocar sin parar, y tener la suerte de compartir escenarios con esas bandas, te hace crecer. Creemos que ese es el camino, tocar y aprender.

  1. Como se vive el ambiente entre bandas por allá? Son muy unidas?

Hay un ambiente muy fraternal y de familia. Hemos notado que las bandas entre sí son muy unidas y se apoyan mutua y constantemente. Sin puterios, ni aires de grandeza. O capaz nosotros no nos llevamos mal con nadie, jaja. Es una escena que es estos últimos años ha crecido mucho, sobre todo a nivel local. Todos los fines de semana hay dos o más fechas con propuestas interesantes y buenas bandas. Esperamos que siga así.

  1. Unas palabras para los fans y gracias por su tiempo.

Primariamente agradecerles por estar presentes en las fechas y apoyar la banda en grandes y pequeñas cosas. Y que sigan apoyando a las bandas del under, que hay muchas y buenas. Esas que tienen algo para decir y deben andar nadando en lodo para llevar al frente su banda. Salgamos a ver las bandas y los esperamos en algún recital de Pica con birra, amistad, flores y mucha manijaaa!!!

Por supuesto, gracias a vos Paul por la entrevista y las reseñas. Infinitas gracias a Doomed & Stoned por seguir tan de cerca la movida!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s