Por: Roman Tamayo
El Festival de México se celebra desde 1985 y entre sus actividades se ha buscado difundir diferentes aspectos culturales como danza, música, teatro, entre otros. Dentro de este Festival nació en el año 2002 el RADAR: festival de exploración sonora, cuyos parámetros rompieron muchos de los esquemas establecidos, pues apostaron por bandas experimentales que jamás imaginamos ver en México, nos brindó la oportunidad de abrir nuestro panorama sonoro y aumentar nuestra capacidad de asombro. Gracias a toda la gente que compuso este Festival pudimos ver a Fantomas, Sunn O))), KK Null, Boredoms, Keiji Haino, Mike Patton+Zu, Nurse With Wound, Ray Anderson, Han Bennink, Greg Cohen y Marc Ribot, Fred Frith, John Zorn, etc.
El legado de RADAR es importante, pues significó mayor apertura en el público y organizadores. Abrió la brecha para una serie de festivales de corte alternativo que hoy sin duda son los que llevan la batuta en México (Aural, Bestia, Nrmal)
En el año 2011 nace el Festival Aural, de las cenizas de RADAR como parte del Festival de la Ciudad de México. Aún recuerdo que cuando se anunció el primer cartel del festival todo mundo estaba vuelto loco, pues jamás nos imaginamos ver a tantas bandas de alto calibre en México: The Residents, Melvis, Earth, Evan Parker y Text of Light. Además, se dio apertura a una serie de shows experimentales llamados El nicho Aural, los cuales se dio cabida para que artistas nacionales e internacionales que oscilan entre el noise y drone tuvieran un punto de encuentro.
En 2012 el Festival nos deleitó con la presencia de los legendarios alemanes Faust, además pudimos ver a KTL (Stephen O’ Malley & Peter Rehberg “Pita”), Phill Niblock + Thomas Ankersmit, Z’EV y Alva Noto – Ryuichi Sakamoto.
El 2013 pudimos ver a los legendarios Sun Ra Arkestra + Cosmic Brujo Mutafuka Trio, Boris + Liturgy + Monogatari, y Oval (Markus Popp) + Mika Vaino (Pan Sonic) + Kevin Drumm, Stalaktos
2014 fue el último Aural en solitario, muchos pensamos que este sería el fin de este icónico festival, varios estábamos destrozados, pues el festival significó un lugar de apertura en donde te sentías acogido, compartías con más personas esos gustos experimentales que no todos pueden entender y sobre todo, esperabas con ansias que anunciaran algo fuera de serie que sin duda difícilmente volveríamos a ver. Ese año pudimos ver a Charlemagne Palestine, Wadada Leo Smith’s Golden Quartet, Thomas Köner y Melt Banana.
EL AURAL SE FORTALECE
Este 2016 recibimos la gran noticia de que el Aural uniría fuerzas con el que es sin duda el Festival que lleva la vanguardia en México: Bestia. Esta alianza significa la consolidación de los festivales alternativos en México, en este punto podemos decir realmente que en México hay diversidad en cuanto a festivales musicales, ahora lo que resta en apoyarlos y no dejarlos, para que continúen en pie por muchos años más. A continuación te dejamos el increíble programa que se nos viene encima
PROGRAMACIÓN AURAL- BESTIA 2016
Miércoles 30 de noviembre
Okkyung Lee + Andy Lampert + Robert A.A. Lowe
Lugar por confirmar
6:30PM
Entrada libre (cupo limitado)
OOIOO + Bitchin’ Rajas + Ricarda Cometa
Foro Indie Rocks
9PM
$350
Jueves 1º de diciembre
Colin Stetson + Sarah Neufeld + Anna von Hausswolff
Lunario del Auditorio Nacional
9PM
$350 a $600
Joe Mcphee + Graham Lambkin + Dawn Kasper + Mario De Vega
Bajo Circuito
10PM
Entrada libre (cupo limitado)
Viernes 2 de diciembre
PITA + Joachim Montessuis + Robert Piotrowicz + Erreopeo + Musgos + Gudinni Cortina
Bajo Circuito
7PM
Entrada libre (cupo limitado)
Sábado 3 de diciembre
Godflesh + Simulacrum + Cleric
Lunario del Auditorio Nacional
9PM
General $500 y VIP $700
Domingo 4 de diciembre
Edbrass + Omar Fraire + Sanjuana Vega + Rolando López
Casa del Lago
12:30PM
Entrada libre
Cine Concierto Georges Méliés
Auditorio BlackBerry
7PM
Gradas y Pista $350, Plateas $450, Gradas B $250, Gradas C $150
*Formato de la programación por: Me hace ruido
Un comentario en “Festival Aural: el futuro es nuestro”