2013 es el año que vio nacer a uno de los festivales más icónicos de los últimos años, un referente en lo que acontece a música alternativa y experimental, por supuesto nos referimos al BESTIA. Desde su primera edición ha contado con músicos y bandas de alto calibre como John Zorn, Dave Lombardo, Mike Patton, Bill Laswell, John Medeski, Marc Ribot, Neurosis, The Ex, (sic), Abraxas,Secret Chiefs 3, etc. El Bestia ha puesto la vara tan alto que en estos momentos unos puede soñar con ver a cualquier banda: Fantomas, Sleep, Yob, Bongripper, etc.
La cuarta edición de este festival es legendaria porque cuenta con la participación de otros monstruo que ha marcado época: El AURAL. Estos dos titanes han significado una alternativa real para todas aquellas personas que disfrutan de la música experimental, si no fuera por ellos, seguiremos soñando en ver bandas tan increíbles. Les debemos mucho a los organizadores e instituciones detrás de estos proyectos (Estudio Paraíso y Volumen ACHE con apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, la Embajada de Francia en México y ARCA).
Este año el cartel está de ensueño, por primera vez tendremos la presencia de GODFLESH, una banda icónica que ha trascendido generaciones y géneros musicales, es un grupo que bien puede ser alabado por gente que ama el black metal, sludge, doom y noise. Para aquellos perdidos, Justin Broadrick ha tocado en Napalm Death, Jesu, Sunn O))), Fall of Because y muchas bandas más
sábado 3 de diciembre a las 21:00hrs, en Lunario del Auditorio Nacional
Godflesh es un dúo Inglés compuesto por Justin Broadrick y G. C. Green, nació de las cenizas de Fall of Because en 1988 . Desde sus inicio el sonido de la banda ha sido crudo, duro y pesado, para muchos críticos puede definirse como industrial, pero la realidad es que es muy difícil encasillarlo, a momentos podemos escuchar toques de lo que hoy se define como Post Metal, Industrial y Sludge. La deuda que tiene el mundo de la música con Godflesh es bastante alta, pues su sonido ha sentado bases y ha sido la inspiración para un gran número de bandas en la actualidad.
Siendo sinceros, jamás esperamos que nuestros oídos fueran a ser presentes del poder de esta banda. Desde su reunión en 2010, mucho se comentaba de la posibilidad de que vinieran a México, pero la realidad es que nadie pudo lograrlo hasta ahora (GRACIAS BESTIA-AURAL). EN VERDAD, ES UN SHOW IMPERDIBLE.
SIMULACRUM, banda liderada por John Medeski en la que ha participado el mismo John Zorn, el sonido es de libre experimentación, tiene sus bases en el Jazz, pero sale de este para adentrarse en formas oscuras y pesadas. Sin duda una gran combinación que promete mucho en vivo.
CLERIC es un cuartero de New York cuyo sonido (bastante atascado) te explota en la cara, con toques de Tecnical Death y Post Metal crean toda una atmósfera de euforia.
Musicalización de Películas
Además, como ya ha sido costumbre, el Festival Bestia contará con la musicalización de algunas películas icónicas que forman parte ya del patrimonio cultural humano. En está edición Lee Ranaldo (Sonic Youth), Kenny Grohowsky (Abraxas) y Mike Rivard musicalizarán 7 cortos y la obra maestra de Georges Méliès, Viaje a la Luna, la cita es el 4 de diciembre en Auditorio Blackberry a las 19:00 hrs.
Para los que no conocen a Georges Méliès, podemos decirles que fue un cineasta Francés cuya imaginación y visión dio pie al desarrollo de los efectos especiales, a los fundidos y al color (pintaba cada uno de sus fotogramas). Si quieres saber más de él, te dejamos un pequeño video y sin duda te sugerimos que vayas a ver su obra restaurada y musicalizada.
Lee Ranaldo es sin duda super conocido por su trabajo en Sonic Youth, pero en solitario se ha hecho de una sólida carrera adentrándose en la música experimental.Kenny Grohowsky es miembro de la legendaria banda Abraxas, cuyas improvisaciones le han puesto la piel chinita a más de uno, y han despertado nuestros sentidos en más de una ocasión. John Medeski es un pianista fuera de serie que no necesita presentación, su trabajo junto Zorn lo han puesto en lo alto de la cima. Mike Rivard es un bajista fuera de serie, su base en el Jazz le ha dado una habilidad tremenda que se refleja en los proyectos que ha tenido con Medeski. Sin duda es una oportunidad única de ver a esto genios musicalizando una pieza histórica del cine.
Por otra parte, Julián Bonequi, Dora Bartilotti y Fernando Vigueras musicalizarán El hombre de la cámara (1929) de Dziga Vertov en la sala 3 de la Cineteca Nacional. Sin duda va a ser algo fuera de serie por la capacidad que tienen estos artistas de llevar la palabra experimentación a otros nivel.
La actividad prima de esta edición será la obra de Jim O´Rourke, Happy Days, con un ensamble conformado por Bradford Bailey, Iván Cruz, Fernando Vigueras, Jacob Wick, Juan Cristóbal Cerrillo, Misha Marks y Ramón del Buey el jueves 1 de diciembre a las 19:00hrs en la Biblioteca Vasconcelos. La entrada es gratuita, cupo limitado.
PROGRAMACIÓN BESTIA 4ta EDICIÓN 2016
JUEVES 1
CONCIERTO ACÚSTICO
BIBLIOTECA VASCONCELOS
19:00HRS.
ENTRADA LIBRE. CUPO LIMITADO
SE PRESENTA HAPPY DAYS DE JIM O´ROURKE
BRADFORD BAILEY
IVÁN CRUZ
JACOB WICK
JUAN CRISTÓBAL CERRILLO
MISHA MARKS
FERNANDO VIGUERAS
RAMÓN DEL BUEY
VIERNES 2
CINE CONCIERTO
El hombre de la cámara, Dziga vertov
Cineteca Nacional, SALA 3, 21:00hrs
Boletos EN TAQUILLAS DE LA CINETECA.
JULIÁN BONEQUI
DORA BARTILOTTI
FERNANDO VIGUERAS (GUITARRA)
SÁBADO 3
MÚSICA
CONCIERTO
LUNARIO
21:00-24:00HRS.
Godflesh
Cleric
Simulacrum
DOMINGO 4
CINE CONCIERTO
Ciclo Georges Méliès
AUDITORIO BLACKBERRY
19:00HRS
JOHN MEDESKI (MEDESKI, MARTIN & WOOD)
LEE RANALDO (SONIC YOUTH)
KENNY GROHOWSKY (ABRAXAS)
MIKE RIVARD (COLABORADOR MORPHINE)
INFORMACIÓN PRÁCTICA
En la Biblioteca Vasconcelos. Concierto acústico de apertura. Entrada libre, cupo limitado. Jueves 1 de diciembre 19:00hrs.
En Cineteca Nacional. Cine concierto El hombre de la cámara de Dziga Vertov con Julian Bonequi, Dora Bartilotti, Fernando Vigueras. Boletos en taquilla de Cineteca Nacional $50 general.
En Lunario. Concierto de rock, metal e improvisación con Godflesh, Simulacrum y Cleric. Boletos: $500 general y $700 VIP sin cargo tickmaster en taquillas del Lunario del Auditorio Nacional o por sistema tickemaster.
En el Auditorio Blackberry: Premier latinoamericana de la música para el Ciclo George Méliès, compuesta por John Medeski, Lee Ranlaldo, Mike Rivard y Kenny Grohowsky. Domingo 4 diciembre, 19:00hrs. Boletos: $150, $250, $350, $450 (zona de butacas) y $350 general (zona pista de pie). Boletos sin cargo tickemaster en taquillas del Auditorio Blackberry o por sistema tickemaster.
Un comentario en “Festival Bestia: tenemos el poder”