ENTREVISTA: Isaiah Mitchell (Earthless)

Por: Roman & Juan Tamayo

Isaiah Mitchell es sin duda uno de los guitarristas más virtuosos que el mundo moderno ha dado, su trabajo en Earthless, Golden Void y ahora los Black Crowes; lo han posicionados como un icono que se volverá leyenda e unos años.

Entrevistamos a Isaiah y estos fue los que nos plático:

D&S: Nos gustaría muchos que nos platicaras de tú formación como músico y cómo te empezó a gustar el rock and roll

Comencé a tocar guitarra y a interesarme en la música cuando tenía alrededor de 10 – 12 años cuando tuve mi primera guitarra eléctrica que mi papá compró, él es músico, es bajista y siempre ha estado en bandas desde antes de que yo naciera. Él y yo somos muy similares, cuando mi papá era niño y regresaba de la escuela inmediatamente iba a su cuarto para agarrar su bajo y aprender nota por nota a Jack Bruce en Live Cream y Wheels of Fire, es lo que él hacía, aprender Blue Cheer y Jimi Hendrix pero en el bajo más que en guitarra, y es lo que yo también hacía pero no por que el me alentara a hacerlo, era algo natural, él y yo fuimos atraídos naturalmente a la música.

Así que fue principalmente por mi papá, solo por estar cerca de él. Iba a sus ensayos cuando era un niño pequeño, cuando tenía 2 o 3 años así que eso dejo una impresión en mí, él fue el que me enseño a Black Sabbath, Jimi Hendrix, Blue Cheer, Ten Years After, Rory Gallagher, los Groundhogs y Frank Zappa y muchos más, la lista no acaba. Fue una obsesión muy temprana para mí y él fue el que la inició.

D&S: Eso es increíble, yo descubrí el rock hasta la preparatoria, tuviste acceso a buenas bandas siendo muy joven.

¡Lo sé! Mis papás fueron algo como hippies, les encantaba la música, nombra alguna banda y probablemente a ellos les gustaba, ir a ver a las bandas y ese tipo de cosas. Así que me siento muy agradecido de crecer en un ambiente que alentaba ese tipo de música y fue con lo que yo crecí, todo el blues y jazz y rock n’ roll de todas las épocas. No descubrí mucho por mi cuenta, hasta que conocí el punk y algo de hip hop y heavy metal, eso lo descubrí en la preparatoria con mis amigos, como Slayer, Obituary, Decide y todas esas bandas, eso vino de mi experiencia en la preparatoria al juntarme con los que no eran populares y me agradaba juntarme con ellos, aunque era amigo de todos en la escuela, me inclinaba mas por ellos y ahí fue donde descubrí este tipo de música.

Estoy feliz de descubrir algo por mi cuenta en mi juventud y que no viniera de mis padres ya que con eso puedes tener una perspectiva diferente.

D&S: Podrías decirnos acerca de tus primeras bandas y shows, cómo fue ese tiempo?

 Si claro, mi primera banda se llamaba Agent 86 y yo iba en noveno grado, así que tendría 15 o 16 años, yo tocaba la guitarra y era una banda de punk en la línea de Minor Threat, 7 Seconds, Bad Religion, Black Flag, cualquier banda de punk de los 80s, Dead Kennedys fue una influencia grande.  Tocábamos en nuestra preparatoria durante la hora de almuerzo, recuerdo que los compañeros nos miraban y en la última canción empezaron a hacer “moshpit” y eso estaba totalmente prohibido en la escuela y mucha gente se metió en problemas por eso, pero nos volvimos héroes después de eso por ese moshpit y de repente éramos los chicos cool.

D&S: Podrías decirnos acerca de tus primeras bandas y shows, cómo fue ese tiempo?

En esa época aún era así, pero creo que en esa época era un poco más salvaje, mucha más energía, me sacaban de clases y siempre tenía que ir a la oficina del director por que hacía muchas bromas tratando de hacer reír a mis compañeros y funcionaba, pero a veces eso no le gustaba a mis maestros. Me pinté el pelo de colores, era el comediante en mi juventud en esa época de mi vida, aunque no era pesado con los demás, era respetuoso con los demás, pero cuando se trataba de la escuela y los maestros, cuando veía la oportunidad de hacerlos enojar lo hacía más y más. No sé era así, pero ahora sigo en contacto con algunos de mis maestros y nos llevamos bien, recordamos cuando los hacía enojar y me sacaban de clase, era divertido!

D&S: Hablando ahora de Earthless, podrías decirnos cómo conociste a Mike y Mario; y cómo fue que empezaron a toca.

En Encinitas, California donde crecí hay una tienda de música llamada Moonlight Music y yo trabajé ahí, Russell quien es el dueño preguntó si quería trabajar ahí, yo tenía 16 años y por supuesto que quería trabajar ahí ¡es el sueño! trabajar en una tienda de música después de clases? Claro, y era una muy buena tienda, el equipo que tenían ahí era increíble, esto era antes de eBay y todo eso, tenían el gear que todos soñamos, varios Sunn Model T, Matamp, Orange, viejos Marshall viejos Hiwatt, Selmer. Todo eso estaba ahí, cuando trabajaba ahí, el trabajador principal quien prácticamente era el encargado de la tienda es un tipo llamado Scott Bartoloni y el fue alguien muy influyente en la escena punk de San Diego, el tocó en Battallion of Saints y una banda llamada Heroin que fueron muy influyentes en la escena en el área.

Cuando trabajaba ahí, Scott estaba en una banda llamada Clikatat Ikatowi y el baterista de esa banda era Mario Rubalcaba, el iba a la tienda y en ese entonces to tenía 16 y él estaba en sus 20s aún patinando y era muy buen tipo, de toda la gente que entraba a ver a Scott, Mario siempre fue el mas amable de todos. No era como los otros amigos super cool de Scott que decían “oh pequeño niño estúpido, como sea” Mario siempre fue muy amable conmigo. Mike también iba a la tienda y era amigo de Scott, el estaba en bandas así que también conocí a Mike a través de la tienda, pero tomó algo como 4 o 5 años para que empezáramos a hablar sobre tocar juntos, pero los conocí antes cuando aún iba en la preparatoria.

Solía ir a ver bandas en las que sabía que Mario tocaba por que él es un baterista increíble así que iba a ver la banda en la que tocaba cuando tenía oportunidad solo para verlo tocar porque es un espectáculo ver a Mario tocar la batería, él es jodidamente intocable como baterista, es uno de mis bateristas favoritos de todos los tiempos, el lo era antes de que empezáramos a tocar.

Mike y yo empezamos una banda llamada Lions of Judah, ellos escucharon a través de Scott que yo podía tocar guitarra y Scott dijo “muy bien, veamos si él quiere jammear”. Mi sueño, por que era muy fan de Cream, Mountain, Blue Cheer, Hendrix y todo eso … yo no sabía que existían bandas en ese tiempo que usaran full stacks y que tocaran música pesada de los 60s y 70s y todo eso, no sabía que había gente que quisiera seguir haciendo eso. Mike se puso en contacto conmigo y comenzamos una banda en base a ese tipo de música, la banda se llama Lions of Judah y creo que hay música en Youtube y tengo algunas grabaciones, creo que algo de ese material debería ser publicado porque creo que está bueno.

Pero fue un sueño, pude tocar un full stack y Mike tocaba con un 8×10 y un amplificador SVT y todo ese tipo de cosas, fue increíble, no sabía que eso existía, luego escuché de Nebula y oh Dios mío hay todo un mundo aquí en la escena del desierto y luego High on Fire y Sleep me di cuenta que esa música estaba viva y eso me emocionó mucho. Así que Lions of Judah empezó a tocar en shows e hicimos algunos con High on Fire y Nebula y fue muy bueno por un tiempo, luego la banda se separó.

Para 2001 yo vivía en el área de San Francisco y la época de Navidad se acercaba y yo iba a ir a ver a mis padres a San Diego y  Mike me preguntó ¿Hey quieres jammear conmigo y Mario en los días de Navidad? y le dije por supuesto que lo haré, así que nos vimos en la casa de Mike en Cardiff por Encinitas y tocamos en su garaje y jammeamos sobre un riff de Sabbath o Zeppelin por unos 30 o 40 minutos sin parar y se sintió muy bien y dijimos “eso fue increíble” y esa fue la primera vez que tocamos y al siguiente día volvimos a jammear y fue divertido y estuvo bien. Algún tiempo después dijimos “Hey hagamos un show” y tocamos en el Casbah en San Diego abriendo para una banda llamada Stinking Lizaveta, ese fue nuestro primer show, nos gustó y dijimos “hagámoslo otra vez” y para ese tiempo yo vivía en el Bay Area y no tenía otro proyecto en el momento, era un punto muerto en la vida en ese momento, me mudé de vuelta y retomé mi trabajo en la tienda de música y así fue como todo comenzó.

D&S: Hablando ahora de equipo y pedales, nos gustaría saber por qué tienes una pasión por el pedal de guitarra treble boostery por qué los coleccionas?

Porque suenan increíble, tienen este carácter que un overdrive no tiene, que un fuzz no tiene, es simplemente la manera en la que llegan al amplificador, cuando tienes un amplificador a tope, la manera en la que entra es increíble. Fue mi primera experiencia con Earthless, un JPM a tope y una Strat con un Cesar Díaz Texas Ranger, ese fue el primero que tuve y me encantó la manera en la que hace responder al amplificador, añadía un sustain cremoso que a momentos parecía “ahorcar” el sonido, un sustain super cremoso, es un sonido fantástico y desde la primera vez que escuché esa combinación me enamoré de los Treble Boosters, es el mejor regalo para un amplificador de bulbos a tope y single coils. Estoy muy agradecido que tu hermano haya hecho ese Treble Booster para mí y el solo lo pudo probar en un amplificador Solid State, eso es cool.

D&S: Cuando estuviste en México diste una master class y una asistente de preguntó sobre tu guitarra y nos constaste una historia muy bonita sobre ella, podrías compartirla con nosotros.

Seguro, obtuve esa guitarra del papá de un amigo quien es baterista con quien tocaba reggae, íbamos a surfear y regresábamos a tocar reggae, fumar hierba y jammear, era divertido hacer jams largos y el tenía la guitarra de su papá y me dejaba tocar con ella. Nadie sabía nada de esa guitarra, solo que era una Strat de algún tipo de azul y el brazo en esa guitarra era fantástico, era como un perfil V que no había tocado hasta ese entonces y era el brazo más cómodo que jamás he tocado y dije “necesito esta guitarra” y siempre le decía a mi amigo bromeando “vamos tu nunca usas esta guitarra, déjame comprarla” y eso siguió por un año al menos hasta que se decidió y me la vendió como por $300.

Tenía monturas de grafito en el puente, una ceja de cobre, pastillas Fender Lace Sensor con una humbucker en el puente y yo la reconfiguré para que tuviera especificaciones vintage para dejarla como las clásicas, me enamoré de esa guitarra y es mi número uno, nada puede sustituirla y es la que uso más que nada y ahora se ha convertido en algo semi- icónico ya que ha visto mucho uso, adoro a Rory Gallagher así que le quité la pintura cuando era joven, cuando tenía como 24 o algo así por que escuché que si le quitabas la laca dejabas respirar a la madera y tendría un mejor sonido acústicamente, algo mas duro y totalmente fue así pero hice un trabajo medio y ahora con todo el sudor y la mugre y el polvo y las hora de uso parece que se ha añejado bien y se parece a la Strat #1 de Rory Gallagher y me gusta eso, es una guitarra muy especial ahora.

D&S: Nos gustaría que nos platicaras sobre Golden Void, nosotros tuvimos el privilegio de verlos en Freakvalley, en Alemanoa y fue algo increíble. Qué ha pasado con este proyecto y cómo se formó?

Bueno, un montón de cambios han pasado desde ese entonces. Ya no somos una banda, eso se acabó, pero está bien, en la vida eso pasa. Pero bueno, me había mudado al Bay Area en 2010 y algunos de mis amigos de la preparatoria con los que estuve en mi primer banda con Agent 86, Justin Pinkerton ya estaba en San Francisco junto con Erin, otro de mis amigos de la preparatoria, así que me mudé ahí y empezamos a jammear porque necesitaba un escape musical porque no puedo estar sin hacer nada, así que empezamos un jam y grabamos un 7” y le gustó a Thrill Jockey y nos preguntaron si podríamos grabar un Álbum, pero salió principalmente de la necesidad de tocar.

Justin es un compositor prolífico, el solo escribe y escribe, el ha sido así siempre y bueno, así comenzó, solo teníamos la necesidad de jammear y hacer algo y dijimos “tenemos unas buenas canciones, hagamos un show” y todo creció de ahí. Hicimos 3 giras por Europa, de hecho hicimos muchos mas shows en Europa que en USA porque nos costó mucho trabajo conseguir un promotor en USA pero en Europa es diferente porque ellos tratan a las bandas y las artes diferente que en USA, no sé  tal vez ahí tienen un apetito mayor para ese tipo de cosas ahí, así que fue mas fácil conseguir un promotor ahí y organizar giras y festivales como Freak Valley, Jens quiso que tocáramos ahí y Walter en Roadburn y eso hace que sea mas fácil trabajar ahí pero bueno, ya no somos una banda y eso pasa pero bueno, siempre hay que ver en lo siguiente.

D&S: En Freakvalley también tocó EARTHLESS, fue la primera vez que los vimos y que nos conocimos, creo que ese show fue muy especial, lo grabaron en vinyl, cierto?

 Si, ese fue un buen show, solo recuerdo que, bueno el tiempo y el set up de ese show fue parte de eso, la calidad de la grabación quedó muy bien así que dijimos “hagamos un álbum de esto, por qué no?” Eso es algo que me gusta de Earthless, podemos tocar el mismo set pero en diferentes noches y puedes hacer Albumes de eso porque no va a ser lo mismo y me gusta eso, algo como lo que hacía Grateful Dead aunque su catálogo de canciones es mucho mas profundo que el de Earthless, pero me gusta eso por que hacemos muchas partes de improvisación que van a ser diferentes de un show a otro. Sé que tenemos otro álbum en vivo y seguro tiene alguna canción que es la misma que el de Freak Valley, pero eso está bien, podemos lanzar mas Álbumes así y está bien.

D&S: Hablando ahora de México y Sudamerica, cómo fue su primera gira por estos países, sabemos que giran mucho en Europa y USA, pero creen que fue especial tocar por acá?

Oh fue increíble, la primera vez los shows en México fueron fantásticos, no recuerdo el lugar en Ciudad de México donde tocamos con Radio Moscow … Oh no, alguien dijo algo sobre eso, eso apesta, pero los shows de Cidudad de México estuvieron de lo mejor, la gente estuvo muy clavada en el show y era nuestra primera vez ahí y ver cuanta gente quiere ver a tu banda, eso me voló la cabeza y decía “¿por qué no hacemos esto más seguido, por qué nos ha tomado tanto tiempo?”.


Tuve un rato increíble, igual con Sudamérica la gente fue maravillosa, pero los viajes fueron muy difíciles porque tocábamos un show muy tarde y terminabas llegando al hotel como a las 3-4am por tener que guardar todo y teníamos que estar en el aeropuerto a las 6am y tomar un avión para llegar al hotel y tener algunas horas de reposo, después ir al show y hacer lo mismo así que era repetir, repetir, repetir y fue muy desgastante la manera en la que esa gira fue planeada.



Espero que la siguiente vez tengamos un día libre o algo así entre fechas para evitar estar totalmente acabado, pero hablando de los shows y la gente en todos lados fue maravilloso y la comida y la cultura en Ciudad de México. Fuimos a la Lucha Libre juntos y eso fue increíble, la comida en todos lados también, siempre amé la comida mexicana viviendo en San Diego, iba a Baja pero ir al territorio principal, ir a Yucatán y Ciudad de México. En principio no soy una persona de ciudad, me gustan las afueras y no me siento bien cuando hay mucha gente, me da ansiedad cuando hay mucha gente, pero por alguna razón todo eso desapareció en Ciudad de México, tuve un tiempo increíble ahí, es un lugar mágico para empezar y tener la oportunidad de tocar ahí fue un honor y no puedo esperar para volver.

D&S: Finalmente me gustaría que nos cuentes cómo fue que te uniste a los Black Crowes y cómo ha sido esa experiencia tan increíble.

He conocido a Chris Robinson por algún tiempo, toqué en una banda llamada Howlin’ Rain por algún tiempo y Ethan Miller quien ha estado en bandas como Comets on Fire y está también en Heron Oblivion ahora, él es un amigo cercano a Chris y tocamos con Howlin’ Rain algunos shows junto a Chris Robinson’s Brotherhood así que estábamos en el mismo circulo. Ethan me preguntó si queríamos hacer un show junto con Chris para tocar canciones “nugget” de los 60s así que lo hicimos dos noches en San Francisco y fue increíble. Esa fue la primera vez que tocamos juntos y el (Chris) vio mi manera de tocar, el estaba en una banda llamada Green Leaf Rustlers y su guitarrista no pudo hacer un show así que me llamó para reemplazarlo y ahí pudo ver mi manera de tocar en diferentes escenarios y me dijo “Hey, los Crowes se van a juntar de nuevo, tienes que ir a hacer pruebas ” y originalmente audicioné para el bajo porque Rich ya había escogido a un guitarrista y ya era fijo, pero resulta que ese guitarrista no pudo hacerlo y  me dijeron que audición sería para bajo y guitarra y me pareció fantástico por que la guitarra es mi fuerte.

Así que volé a Nashville donde estaban haciendo las audiciones en algún tipo de estudio de grabación y tenía que tocar 10 de las canciones clásicas y las toqué en la forma en las que yo las tocaría, por ejemplo en los solos no tocaba las notas idénticas una por una, creo que nadie debería hacer eso a menos de que sea una parte especifica que no se puede tocar de otra forma, así que toqué como lo hago y al siguiente día mientras me subía al avión de vuelta a San Francisco tuve una llamada de Chris diciendo que conseguí el puesto y eso fue todo.

D&S: Me alegra mucho que toquen con ellos, para mí eres uno de los mejores guitarristas modernos, eres como Jimi Hendrix. Me alegra que estés tocando con ellos.

Muchas gracias, sé que los Crowes van a tocar en Ciudad de México, así que cuando eso pase te lo haré saber para que tu y tu hermano vengan al show.

Es cool, tocamos algunos shows de calentamiento en Nueva York y Los Angeles y fue mucha diversión, en la primera noche hubo algunos nervios, pero la segunda noche en Los Ángeles fue pura diversión y una buena fiesta, muy divertido tocar esas canciones y escuchar a Rich y Chris tocar juntos en el escenario … ellos son fantásticos. La banda es fantástica, dos de mis músicos y personas favoritas están en la banda, Raj Ojha quien es el baterista y Joel Robinow quien es el tecladista, son parte de una banda llamada Once and Future Band y yo toqué con ambos en la banda Howlin’ Rain de la que te he estado hablando así que puedo estar en una banda con dos de mis dos amigos  músicos así que es muy cómodo y fácil tocar ahí, y también tienes ahí a Tim Lefebvre en el bajo, quien ha tocado con David Bowie en Blackstar y Tedeschi Trucks, así que simplemente es una gran banda y bueno me siento algo bajoneado de que no es posible hacer algo por el momento ya que estaba muy emocionado de poder hacer música con ellos, pero espero el próximo año se pueda hacer.

D&S: Finalmente, me gustaría saber qué has estado haciendo en este encierro, cómo lo llevas?

He estado enseñando, doy clases de guitarra en línea y solo tratar de mantenerme ocupado y positivo, he estado componiendo y grabando música, comiendo buena comida, aprendiendo a cocinar diferente comida, ir a caminar y convivir con familia, pero he estado enseñando tanto y tocando guitarra que eso se ha convertido en la cosa principal, en aislamiento más que nada.

Si sería fantástico, me pueden contactar en Instagram @izzymitchi o enviarme un mail a izillainfo@gmail.com  estoy aquí para quien sea que quiera trabajar conmigo.

Seguro, hay que compartir la palabra, quien sea que quiera trabajar conmigo podemos hacerlo. Es bueno hacer lo que puedas en estos tiempos raros en los que vivimos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s