Por: Pavel Adrián
Idílicas atmósferas formadas por coloridos valles que anegan nuestros sentidos para brindar al escucha todo un referente al nombre de la banda con su nuevo disco titulado Vol. I, el cual transmuta la temporalidad en una completa Experiencia Tibetana.

Provenientes de Buenos Aires Argentina y conformados por Walter Fernández en la guitarra y voz, Leandro Moreno en el bajo y David Cardozo en la batería, Experiencia Tibetana nos entrega un trabajo donde las texturas de un sonido desértico se asocian con pasajes psicodélicos para moldear en 3 monumentales tracks y casi una hora de duración la consolidación de un disco que desborda una gran creatividad lisérgica con temas que brindan una evolución paulatina y una exploración total en sus propuestas, iniciando desde el primer contacto al ser atrapados con el cover art a cargo de Mariana Álvarez.
Su primera canción empezó a estructurarse en el 2014 con la grabación de sus guitarras y bajo en Santuario Estudios y su batería de forma paralela en Estudios Calipso, dichas grabaciones dieron luz a su primer trabajo producido por Gabriel Rastelli en abril del 2016 con el nombre de Beirut, esta pieza fue retomada para conformar el Vol. I, el nombre proviene de la capital de Líbano, zona arqueológica por la civilización Fenicia y que en su historia ha sufrido numerosos conflictos, entre ellos los que divide en dos las zonas pertenecientes a los Cristianos en el oriente y a los Musulmanes en el occidente, tema que se ve reflejado en la letra, empezando con una breve introducción con guitarras disonantes y una voz subliminal que parece dar la bienvenida a una ceremonia sonora, tras una breve pausa se abre contundentemente, “De oriente a occidente se siente, que el fuego comenzará, a llevarse casas desde el occidente, que el fuego extinguirá”, el ritmo captura al escucha y lo reflejamos en movimientos inconscientes de nuestro cuerpo mientras escuchamos riffs pegadizos a otros más ásperos sin perder el aire Stoner y pasar a otra sección más tranquila que acompaña una batería galopante, cerca del final el fuzz se hace presente con un solo que nos sumerge en arenas movedizas de forma asfixiante pero que se vuelve lenta con un bajeo marcado para irnos depositando livianamente en lo terrenal.

Espada de Elefante se hace sentir desde el principio, como anunciando las pisadas del paquidermo que se va abriendo camino a nuestra mente para ingresarnos a un estado alterado de la conciencia en un ambiente casi ritualezco, la letra se desenvuelve entregando más mística al tema, “Regresando del transe alcanzado, entre relojes de arena, bajo mis pies, el desierto y sus ojos plateados, me alejan del hemisferio”, conforme el la canción evoluciona vamos perdiendo coherencia de nuestro entorno con sonidos sutiles y sus instrumentos que se hacen sentir cambiando de ritmo para darle aire, es hasta en la parte final que apreciamos la soltura del tiempo al ser desmoronado ante una pieza que impone con sus 26 minutos de duración pero que se vuelve tan sublime rompiendo los cánones de la percepción de forma maravillosa.

Desatormentandonos, su pieza final, irradia tranquilidad con acordes suaves que trastoca nuestro ser en una serenidad apaciguadora en donde los instrumentos nos llevan lenta y gradualmente siendo acompañados con una sutil guitarra de vibra etérea y la voz de Daiana Coro en una pieza esplendida con vaivenes armónicos que finaliza con una reverberación para llevarnos a su fin.
Antes de la salida del Vol. I el grupo participo en un disco llamado “Homenaje Stoner al flaco Spinetta” proyecto de Juan Pablo Escalante junto con otros grupos donde aportan un cover a Pescado Rabioso con su canción Serpiente (viaja por la sal)
Vol. I es un material que se disfruta ante la contemplación absoluta ya que permea nuestros sentidos y los hace participes en un rito sonoro convirtiendo lo trascendental en una completa experiencia, una experiencia tibetana.
REDES SOCIALES
Doomed & Stoned Latinoamerica:
https://www.facebook.com/Doomedandstonedlatinoamerica/
Experiencia Tibetana:
https://www.facebook.com/experiencia.tibetana/