Tarkus es una banda peruana nacida a inicios de los años setentas, la banda estuvo formada por Alex Nathanson, Walo Carrillo, (ambos provenientes de Telegraph Ave), Guillermo Van Lacke y Dario Gianella. Estos cuatro, en ese entonces jóvenes, tuvieron la osadía de crear el primer registro de heavy metal por estos lados del continente, la banda peruana – argentina entro en la historia con ese self title publicado en junio del año setenta y dos; solo media hora les basto para sintetizar un hito en el rock sudamericano.
Este disco inicia con El Pirata, una obra maestra de heavy psych, desde el primer segundo podemos notar el poderío instrumental de la banda que junto a las dulces melodías de la voz evocan grandes momentos musicales. Martha ya Está continua de manera meliflua, si no te das cuentas por momentos suena a Alemendra, pero no, son Tarkus en su lado mas acaramelado. Ya con esas dos piezas podemos conocer sus influencias en aquel momento, Sabbath, Zeppelin y Almendra.
Otras canciones aparecen y nos vuelan la cabeza con terribles riffs creados y grandiosa lirica generada, la melodiosa voz va de la mano con la pesadez de la guitarra de manera perfecta y nos ejecutan el cerebro. Canciones como Tempestad o Río Tinto entraron en la cabecera histórica del rock peruano desde su publicación, ambos temas muy complejos para su época, enfundan en si una mágica conexión con el oyente que desde que los escucha, se enamora. En los años setentas hubo una explosión de bandas en Perú, podemos nombrar muchas agrupaciones, pero sin duda Tarkus fue más lejos, con ese sonido lento y sombrío que luego escucharíamos en Reino Ermitaño o Mazo treinta o cuarenta años después.
Tarkus creo historia, esos cuatro muchachos la hicieron sola y la esparcieron por la memoria de cada peruano que escucha rock; este self title es un prodigio dentro de la discografía sudamericana, fácilmente entraría dentro de los diez álbumes más importantes del rock latinoamericano, sin duda alguna, una obra maestra.