ENTREVISTA: Enigma Experience

Por: Roman Tamayo

A estas alturas de la vida quién no conoce a los TRUCKFIGHTERS: esos forajidos Suecos, amos de FUZZ; bueno pues DANGO & PEZO vuelven a la carga con un nuevo proyecto llamado ENIGMA EXPERIENCE, al cual se le suma Maurice Adams en la voz (Breed/Motorfinger). Previo al lanzamiento de su disco debút «Question Mark» el 13 de Nov a través de Fuzzorama Records, pudimos hablar con Mr. Dango sobre este nuevo proyecto.

Muchas gracias por tu tiempo
 ¿Puedes contarnos cómo nació Enigma Experience?

Bueno, pusimos a Truckfighters en pausa en diciembre de 2017, pero esta no fue una decisión espontánea, sabíamos  que iba a pasar medio año antes. Yo tenía mucho tiempo para pensar ideas antes de la pausa.  El tiempo antes de la pausa no fue muy inspirador, había muchas emociones extrañas.

Hablé libremente con Pezo durante el verano de 2017 sobre la grabación de un álbum con una nueva banda, ya que el señor Ozo era el que quería un descanso completo, no solo de las giras, sino de todo lo relacionado con la música. Yo por el contrario, durante los últimos meses antes de la ruptura sentía ganas de hacer música nueva. ¡Así que la semilla estaba creciendo en mí, y el árbol comenzó a crecer de las cenizas de Truckfighters! (esto hubiera sonado mejor si hubiéramos dejado morir a TF, ja, ja, ja)

QUESTION MARK será tu álbum debut, puedes contarnos cómo fue el proceso creativo del álbum, el proceso de grabación y cuáles son tus expectativas.

Escribí más o menos toda la música en 2-3 meses, justo después de que comenzara el descanso de TF. Creo que cuando finalmente llegó la pausa, pude dar rienda suelta a mi creatividad, sin tener que  dar cuenta a nadie, ni a nada más. Pezo también estaba muy ausente en este momento, así que decidí hacer lo mío. ¡Fue liberador!

Tenía una gran necesidad reprimida de ser creativo, y las canciones simplemente fluían como si estuviera en una misión del mismo dios del rock and roll. Cuando tuve los fundamentos básicos de las canciones se lo mostré a Pezo y lo hice bajar al estudio para grabar unos tambores mágicos de otra dimensión.

Grabamos la batería y las pistas básicas de guitarra bastante rápido durante la primera mitad de 2018. La mayoría de las guitarras eléctricas y el bajo los grabé en casa y reamplifiqué en el estudio. Algunas pistas de guitarra eléctrica están grabadas en el estudio, pero ya no recuerdo cuál. Sin embargo, las partes acústicas las hicimos todos en el estudio.

A finales de la primavera de 2018 se grabó la mayor parte de la música. En ese momento, un amigo mío que estaba destinado a ser el cantante principal abandonó el proyecto y me metí en una especie de limbo mental sin saber cómo proceder. Esto hizo que el proyecto se detuviera durante mucho tiempo, más de lo que pensaba. De alguna manera, supongo que estaba esperando a que viniera el vocalista adecuado. También me mudé a una nueva casa y pasé por una ruptura durante este período de «esperar al cantante adecuado», tal vez eso también afectó porque no hice mucho en el proyecto durante mucho tiempo. Por supuesto, probé algunos sonidos, trabajé en la mezcla y cosas así, a veces incluso sin voces, pero no fue intenso. Esto duró aproximadamente un año, cuando decidí ‘joder, cantaré yo mismo’.

 A estas alturas habíamos decidido volver a la carretera con Truckfighters y quería terminar el álbum antes de despertar a TF de la pausa. Así que a principios del verano de 2019 comencé a escribir letras y melodías vocales, y practiqué mucho mi canto. Me llevó más o menos todo el verano para estar satisfecho, pero no logré terminar el álbum antes de que volviéramos a los escenarios con Truckfighters,  ese retraso de la gira con TF realmente resultó ser un bendición, pues conocí a Maurice, el cantaba en la banda que abrió nuestro show cuando tocamos en Oslo, Noruega en noviembre de 2019.

Me sorprendió increíblemente su voz y su presciencia escénica, así que una cosa llevó a la otra, por así decirlo. Recluté al loco noruego y vino a mi casa a grabar voces durante unos días. Eso fue muy genial. Realmente nos conectamos tanto musical como personalmente, ¡como si nos conociéramos desde hace años!

A partir de ahí, fue «simplemente» ajustar las mezclas y masterizar a la perfección.

Niklas y Oskar tocaron juntos antes en Truckfighters, ¿cómo te sienten al volver a tocar justos en un nuevo proyecto?

Nos encanta tocar entre nosotros. Tenemos una vibra musical especial que es muy difícil de encontrar. Nos conocemos desde hace 20 años. Pezo ha tenido algunos problemas personales periódicamente a lo largo de los años, lo que le ha dificultado participar en proyectos serios, pero ahora se siente mejor que nunca y tenemos muchas ganas de comenzar a hacer shows.

¿Tienes planes cuando salga el disco este noviembre? como una gira por Europa, Estados Unidos o quizás América Latina?

La situación de Corona hace que sea más o menos imposible bookear recorridos más grandes, al principio intentaremos hacer pequeños shows a nivel local y transmitir en vivo algunos,  o algo así.

Tan pronto como el mundo vuelva a algún tipo de normalidad, vendremos a tocar para ustedes en América Latina 😉

Esta es más una pregunta técnica de un gran fan de México, ¿puedes contarnos más sobre el equipo que tocas en Enigma Experience: guitarras, bajos, batería, pedales de efectos, amplificadores?

Claro, pero intentaré que sea breve.

Las guitarras eléctricas se graban principalmente con una de mis guitarras Gibson SGGT. Algunas partes que podría haber usado un Rickenbacker, realmente no recuerdo. Utilizo un Dunlop cry baby wah y un pedal de fuzz hecho a medida (Dango unleashed fuzz pedal). Esto suena a través de un cabezal Mesa Boogie Lonestar y gabinetes Mesa o  Hiwatt custom, Realmente no recuerdo cuál usé 🙂

La guitarra acústica es un Maton que le pedí prestado a un amigo.

El bajo es un Rickenbacker 2060 Eldorado que pasé por un Drawmer 1960 tube mic/line pre-amp,  el cual le dio mucho fuzz de bulbos. Luego, por supuesto, hay complementos de simulador de amplificador en la mezcla. Estaba tan satisfecho con este sonido de bajo que no volví a amplificar el bajo.

La batería es un DW maple kit con tres toms. No es de gran tamaño, pero el golpe es extra profundo (the kick is extra deep), creo que es de  22 ”x 20 o algo así. La tarola (snare) era un Ludwig Supraphonic clásica. Teníamos algunas marcas diferentes en los platillos, pero todas con un toque oriental en el sonido.

¡Creo que eso es todo! 😉

¿Puedes describir en 5 palabras el sonido de Enigma Experience?

Ambiente, ritmo, dinámica, melodía, Fuzz

 ¿Puede recomendar algunas bandas interesantes que esté escuchando en este momento?

¿Aparte de escuchar ENIGMA EXPERIENCE, te refieres? hmm difícil;)

Escucho todas las bandas en Fuzzorama Records, por supuesto: * ASTEROID * DEVILLE * ELDEN * ENIGMA EXPERIENCE * TRUCKFIGHTERS * SKRAECKOEDLAN * SWAN VALLEY HEIGHTS * VALLEY OF THE SUN * WE HUNT BUFFALO * WITCHRIDER

¿Algunas palabras finales para los fans latinoamericanos?

Disfruta del Fuzz, difunde la voz sobre esta increíble música y salvemos juntos este planeta de la música convencional. Vive la vida con todo su potencial, no dejes que las expectativas externas te detengan. ¡Deje salir su creatividad interior!

El profeta ha hablado.

El disco debut de ENIGMA EXPERIENCE: Question Mark saldrá el 13 de Noviembre a través de FUZZORAMA RECORDS. El 9 de Octubre lanzarán un segundo sencillo (el primer fue Lone Wolf).

Puedes comprar una copia en www.fuzzoramastore.com

SIGUE a Enigma Experience:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s