Entrevista a Memento Mori

Tuvimos el placer de charlar un poco con Mauricio Haro, la persona detrás del gran debut de Memento Mori; aquí nos contará un poco de sus influencias y planes futuros para la banda.

  1. Hola Mauricio, cuéntame ¿Cómo te fuiste interesando en la música?

Entrando en secundaria empecé a experimentar con diferentes instrumentos como teclado, violonchelo, lo que me llevó eventualmente a la guitarra a los 11 años, de ahí fue una evolución de gustos musicales, diferentes tipos de metal, incluso llegué a armar un proyecto llamado V.L.E.X, pero lo dejé ahí después de sacar el demo. Rock progresivo, metal más clasicón y más recientemente esta onda que realmente no termino de definir claramente pero que anda entre el desert rock, el doom metal, lo retro y psicodélico. Todo ha sido gradual y definitivamente quiero seguir experimentando con sonidos e instrumentos, por ahí metí un poco de mandolina en Dixie, para empezar.

  • ¿Cuáles crees que han sido las bandas que más te han influenciado para ser musico?

Una que viene con fuerza a mi mente es Yes, en específico Steve Howe en la guitara. De ahí me nacieron varias manías musicales, canciones como Mood for a day fueron un antes y un después en mi vida, incluso diría que me llevaron por un camino en el que, estando empolvándose mi guitarra eléctrica por un par de años, probaba adaptando música de diferentes eras como Paganini o canciones del Codex Martinez Compañón y las adaptaba a guitarra acústica.

Creo que toda la historia y gustos musicales de uno influencian, aunque no sean necesariamente un “estilo” similar a lo que estés haciendo en este momento así que podría meter en la mezcla un montón de bandas que no tienen tanto que ver, desde Gentle Giant hasta Carcass o Morbid Saint por la forma en la que juegan con los tiempos y el ritmo o Toxik y Megadeth por lo metódico y estructurado de la composición en la guitarra.

  • ¿Cómo decidiste crear Memento Mori? 

Ocurrió en dos partes, una parte musical y una parte temática, originalmente tenía bastantes riffs sueltos e incluso dos canciones a medio desarrollar pero que nunca concluía, Rainbow Sunset y Summers of Yesterday, no tenía un proyecto concreto que juntara todas estas piezas flotantes en algo consistente, hasta que confluyeron en el momento ideal con la canción Memento Mori este año. Con esa canción supe el rumbo tanto a nivel lírico/temático, que terminó siendo una catarsis introspectiva brutal, una mezcla entre lo que he vivido y sentido, evitado como la peste ser “preachy”, me gusta más jugar con lo instrumental así que lo poco de hubiera tenía que tener una razón de ser. De ahí fue el proceso de componer, grabar y ajustar cosas.

  • ¿Cuáles fueron las influencias detrás de tu proyecto?

Cuando compuse Memento Mori (la canción) creo que la idea principal estaba orientada hacia una mezcla entre doom rock y blues, pero con la base sabbathera, se me vienen Graveyard o Kadavar a la mente en esa onda, incluso todo empezó con una distorsión bastante bajada de tono, pero me fue ganando mi inclinación a música más pesada y creo que para eso ya salieron más mis gustos por bandas como Witch, Orchid, Stoned Jesus o Uncle Acid. Las dos últimas canciones en terminar de ser compuestas fueron What Has Become y Thorned Heart, para dar una idea del rumbo que las cosas van tomando.

  • ¿Fue complejo el trayecto desde la decisión hasta la grabación?

En muchos casos la composición y la grabación fueron un mismo proceso, a veces largo, tortuoso y con varios cambios, otras salieron en dos días, jajaja. Diría que el proceso de grabación aún no acaba. De hecho, planeo definitivamente regrabar, idealmente con algunas mejoras a la composición y con los otros músicos todo el álbum para un eventual lanzamiento físico.

  • ¿Qué planes tienes para la banda? ¿Te planteas formar una banda o seguir como one man band?

Desde un inicio la idea ha sido incorporar otros músicos, y de hecho algunos ya están confirmados desde hace algún tiempo, pero no me gusta llegar con las manos vacías, la gente anda llena de trabajo, y quería ya llegar con algo viable, así que aproveché la cuarentena entre obligaciones para ya empezar a grabar todo lo que tenía en mente. Respecto a los planes futuros, están definitivamente las ganas de tocar en vivo y hacer gira por este y otros continentes el 2021, pero primero toca regrabar, promover y poner en números y fechas la logística de todo el asunto, un dolor de cabeza con el que lidiaré bastante contento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s