Por: Roman Tamayo
Electric Mountain es una banda de la Ciudad de México que ha desarrollado un sonido que evoca a las viejas glorias del Desert Rock Californiano. Este año lanzaron su segundo larga duración titulado Valley Gigant y con ello nos tomamos el tiempo de charlar un poco.

- Cuéntenos sobre el inicio de la banda: ¿cómo se conocieron y qué circunstancias definieron el sonido de la banda?
Los tres nos conocemos desde la primaria y secundaria, hasta la fecha no nos hemos dejado de ver y pasar el rato cotorreando juntos. Cuando éramos más chavos tocamos en alguna ocasión una rola que nos sabíamos, en casa de un amigo. Posterior a eso, tras años de escuchar música juntos decidimos volver a juntar nuestros instrumentos en 2013 con la intención de formar una banda.

Siempre compartimos las mismas influencias hasta cierto punto, aunque cada quién con sus respectivas preferencias. Cada que nos reunimos a tomar una cerveza y escuchar música nos mostrábamos nuevas bandas geniales que descubríamos, actuales y viejitas, de los 70’s, de los 90’s, de rock, de thrash, metal, grunge, etc. Ahí es donde definimos el punto medio como sonido de la banda, donde convergen nuestros gustos individuales.
- Su disco debut del 2017 los puso de forma inmediata en el mapa mundial del Stoner-Doom. Cuéntenos ¿cómo fue el proceso de grabación del álbum y cómo se sintieron con la recepción del álbum?
Fue un proceso bastante crudo y austero ya que antes no habíamos grabado algo como banda. En cuanto finalizamos las rolas comenzamos a salir a tocar pero nos tomó cerca de 1 año comenzar a grabarlas lo cuál nos ayudó un poco a pulirlas. En el proceso aún seguían brotando ideas para coros, segundas guitarras y voces, perfeccionar en general nuestro instrumento y los añadimos a las rolas.
Finalmente no pudimos creer que ya estaba terminado. Lo publicamos y nos sorprendió la recepción y aceptación por parte de los oyentes, gente desconocida de México y otros países comenzaron a escribirnos y felicitarnos, pidiéndonos más, pidiendo tocadas en sus países. Realmente no lo creíamos.
- Este año lanzaron su segundo disco: Valley Gigant, que en mi opinión cuenta con un sonido más maduro. ¿Qué pasó en la banda para qué dieran ese salto en su sonido y cómo se han sentido con la recepción?
Definitivamente aprendimos bastante de cada tocada y ensayo que hemos tenido así como de los breves descansos que tomamos. Desde el primer disco teníamos mucho material que desechamos después de darle muchas vueltas tocando y tratando de estructurarlo. Rescatamos un poco de ése material y lo tocamos junto con las nuevas rolas que íbamos creando.

Comenzaron a surgir nuevos riffs, nuevas ideas y estructuras y decidimos que el segundo disco debía ser distinto al primero, no podíamos sonar igual o nosotros seríamos los primeros en aburrirnos. Sabíamos que era arriesgado. No estábamos seguros de si el cambio iba a ser aceptado por la gente de la misma forma en que la banda lo pedía, pero lo necesitábamos para seguir tocando.
- Sus dos larga duración han sido editados con el sello Italiano Electric Valley Records, ¿cómo ha sido esa relación de trabajo?
Estamos bastante agradecidos de que nos hayan encontrado y escrito para el vinilo del primer album. El sello siempre nos tuvo al tanto de la respuesta que tuvo el disco en Estados Unidos, Europa y Asia principalmente. Fue realmente sorprendente y la relación siempre fue bastante buena. Debido al descanso que tuvo la banda decidimos esta vez nosotros buscarlos de vuelta en cuanto comenzamos a grabar el segundo disco. La respuesta fue positiva y nos pusimos a trabajar juntos de nuevo.

- Qué bandas, películas o libros están escuchando actualmente que nos puedan recomendar
Bandas: Steely Dan, Sir Lord Baltimore, Beck Bogert & Appice, Flied Egg, Dust, Toad, Cactus Dark, Yesterday’s Children, Aunt Mary, Florence Black, Revolution Mother, Whiskey Ritual.
Películas: Dazed And Confused, Drive, Rashomon, Valley of Shadows, High Tension, The Seventh Seal, Tren Bala, Crímenes del futuro, The House That Jack Builth.

Libros: The Union Club Mysteries, Walden, Kybalión, 1984, The Martian Chronicles, Tender is the Flesh, La Columna de Hierro, La teoría del Todo.
- ¿Qué planes tienen en puerta para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum?
Queremos hacer show para presentar el Valley Giant, muy pronto daremos a conocer el lugar, la fecha y las bandas que se unirán al festín. Hasta nos entregaron recientemente un arte que estrenaremos en playeras para este show. Pero en realidad no dejamos de celebrar cada que nos reunimos desde que lanzamos el album.

- Algunas palabras finales para la audiencia Latinoamericana?
Primero muchas gracias por escuchar a la Montaña, por acercarse a escribir y comentar. Esperamos seguir dándoles más y que sea de su agrado. A los que también hacen música expresarles que compartimos el gusto de que la escena en latinoamerica siga fortaleciéndose y gracias por formar parte de ello. Por último, que creemos que es bueno nutrirse con distintos géneros de música y disfrutar en todo momento.
SIGUE A ELECTRIC MOUNTAIN