
Puedes decirnos un poco sobre tú primer contacto con la música?
Desde la infancia jugando con instrumentos, escuchando cassettes de bandas por mi padre.
Cuéntanos un cómo es tu escena local y la bandas que consideras clave
Dentro del género es escasa a comparación de otros estilos, que de por sí son también muy esporádicos en contraste a otros eventos, eso dentro de la ciudad, a nivel Estado hay un poco más de movimiento, sin embargo no lo suficientemente frecuente. En la zona del Bajío afortunadamente tenemos ahora el Festival Candelabrum y bandas importantes como Matalobos.
Cómo se formó la banda y cómo definieron su sonido?
En 2020 como one man band, lanzando 2 álbumes, un EP y un sencillo. Se planteó recrear la atmósfera del horror mexicano en sus diversas expresiones (cine, leyendas, tradiciones, etc.) en el stoner doom. Tiene influencia de música regional mexicana de épocas pasadas. Actualmente la banda se integra de 4 miembros quienes coincidimos en la visión original, siempre tratando de aportar algo nuevo e ir evolucionando en sonido. Radicamos en el Estado de Guanajuato, en las ciudades de Silao e Irapuato. Los miembros son Agus (guitarra y voz), Damián (batería), Gabriel (guitarra líder) y César (bajo).
En términos generales, escoge uno o dos discos emblemáticos de la banda, y cuéntanos un poco de ellos: proceso de grabación, arte, mezcla, concepto.

Auras: este disco fue el inicio y lo que marcó una línea para ubicar a la banda, tiene piezas instrumentales, atmosféricas, sonidos sucios envolventes con ciertos toques del noise. Puede apreciarse como se conjugan riffs del stoner y psicodelia con, incluso, segmentos de Black metal. La temática es totalmente del horror y folclor mexicano. Tuvo una duración de 12 días de grabación y producción, totalmente casera. Hubo una colaboración en la rola Hæchicería en el duelo de solos con Arturo Parra de Guanajuato.

Quanaxhuato: este álbum es conceptual sobre el municipio de Guanajuato y sus leyendas, así como del ambiente poco conocido de éste donde, hasta la actualidad, se mezclan las fiestas y libertinaje con el ocultismo. Es una producción de casi una hora relatando las historias paranormales que han pasado de boca en boca desde tiempos de la colonia hasta nuestros días. En las piezas Usurero del Baratillo y Los músicos que tocaron en el infierno se cuenta con la colaboración en los solos de guitarra de Tombstoner de la one man band Inmodiumm y de Maya con sintetizadores en la mezcla para la canción Quanaxhuato. Éste álbum se acerca más a un sludge doom y se nota la incorporación de órgano Hammond, hay piezas de doom más tradicional y experimentos instrumentales stoner. De igual manera que Auras, este álbum es totalmente de producción casera.
De manera general describe el equipo que usan para tocar
Batería, dos amplificadores de guitarra, un amplificador de bajo, dos micrófonos de base articulada.
Cuéntanos algún momento especial que ha MARCADO a la banda (tour, show, disco, etc)
A pesar de comenzar desde 2020, el primer show en vivo fue hasta la mitad del 2022, ese ha sido el evento más significativo pues debatamos en la gira de Los Sonidos del pantano que traían las bandas, del sello Swamp Records, Electric Cult, 3 Demons y Cactus Rojo, con quienes pasamos un buen rato previo, durante y después del evento. El segundo evento compartimos escenario con PIS de la CDMX y en más reciente con Thule del Estado de México. Nos encontramos próximos a participar en el Festival Internacional Ex Nihilo en Guanajuato en Marzo.

Aparte de la música, qué otra actividad los inspira para crear arte?
Mantener vigentes las leyendas y tradiciones del país a nuestro estilo, de manera de adelanto podemos anticipar que el próximo disco tendrá elementos como los cantos Cardenales, un estilo musical a punto de desaparecer.
Recomiendanos 5 discos favoritos
Witch- Witch
Blood lust- Uncle Acid & The Deadbeats
Sad Wings of destiny- Judas Priest
The book of Taliesyn- Deep Purple
Procol Harum- Procol Harum
Cómo banda, qué es lo que más anhelan y esperan alcanzar?
Llevar nuestra música a diferentes partes para dar a conocer la cultura mexicana en los aspectos ya mencionados.
Qué planes cercanos tienen en puerta?
Participación en el Festival Ex Nihilo en marzo de 2023, lanzamiento de un sencillo como promoción del nuevo álbum por venir y algunos eventos por confirmar que, una vez hecho, se anunciarán en redes.

Algunas palabras finales para la audiencia en Latinoamerica?
Para mandas, peregrinaciones y rezos psicodélicos, el Santo Fuzz viene a dejar su protección con los sonidos malviajados y panteoneros. Dense la oportunidad de escuchar a las bandas del gremio que ofrece cada país, realmente tenemos buenas propuestas.
SIGUE A SANTO FUZZ