Entrevista a Sula Bassana!

Hace poco tuvimos la oportunidad de entrevistar a una de las personas mas importantes en la escena psicodelica de los últimos 20 años, Dave Schmidt mas conocido como Sula Bassana, es un músico alemán el cual ha participado de proyectos tan importantes como Interkosmos, Krautzone, Electric Moon, Liquid Visions y Zone Six.

  1. Para comenzar Sula, ¿cuál fue tu primer contacto con la música?

Oh (risas) creo que fue la música clásica, mis padres siempre escuchaban música clásica así que nosotros de niños hacíamos lo mismo.

  1. ¿Recuerdas el momento en el cual decidiste que te ibas a dedicar a ser músico?

Cuando tenía 10 años descubrí la música electrónica (Tangerine Dream, Vangelis, Kitaro, Kraftwerk, Gandalf…) y soñaba con tocar sintetizadores, ya con 15 años comencé a tocar en vivo con algunas bandas electrónicas, mi mente estaba repleta de música, pero tardé 25 años más en comenzar a ganar mis ingresos con mi disquera y tienda en línea..

  1. ¿Qué álbumes te cambiaron la vida?

Oh! Un montón, no estoy seguro de poder recordarlos pero seguramente uno de ellos fue el Wish You Were Here (Pink Floyd) también el Dark Side of the Moon.

Seguramente muchos de Kraftwerk, Dead Can Dance, Hawkwind, Klaus Schulze, Vangelis… también algunos conciertos me impresionaron completamente, un profundo impacto me causo el primero show que vi de la banda etno – psicodélica polaca Atman, probablemente ha sido el concierto mas psicodélico que haya visto! También mi primer concierto de Hawkwind fue un gran viaje.

  1. ¿Tu estilo siempre fue lo psicodélico, espacial y progresivo? O ¿ha ido cambiando con el transcurso de los años?

Definitivamente he ido cambiando de estilo, primero fue el Artrock como Pink Floyd, Supertramp y Alan Parsons Project, luego la electrónica significo bastante para mi, a finales de los 80’s intente un montón de Punk, Gothic, inclusive algo de Hard Rock, a comienzos de los 90’s volví al sonido psicodélico de los 60’s y progresivo de los 70’s y de nuevo a la electrónica, algo de Trip Hop y Dub.

  1. ¿Cuáles fueron tus primeros proyectos musicales?

Dúos y tríos de música electrónica, Solaris, Yttrium, Twilight Network, eso fue alrededor de mediadios de los 80’s hasta comienzos de los 90’s, en el 94’ comencé a tocar el bajo y a tocar en bandas de rock psicodélico, primero fue Liquid Visions, luego Zone Six, también otros proyectos como Weltraumstaunen… en estos últimos 10 años he estado tocando en mi proyecto solista como también con Electric Moon, algo de Krautzone, Interkosmos y Zone Six.

  1. ¿Cómo decidiste fundar tu propia disquera?

¿Como? Solo había una manera, después de estar en paro sin trabajo por muchos años, no estaba dispuesto a seguir un trabajo normal así que decidí fundar mi disquera.

  1. Con tantos años tocando y participando en diferentes bandas, ¿cómo has visto el crecimiento de la escena Europea o Alemana?

¿Cuál escena? ¿la escena psicodélica? Sigue muy pequeña aun, ¿Stoner Rock? No es mi estilo, pero ha ido creciendo bastante, la gente tiene ahora la mente mas abierta al sonido psicodélico, música instrumental de largas canciones con sintetizadores en ellas están apareciendo en estos días, me agrada… pero era mucho mas fácil en los 80’s tener un gran impacto con una buena banda, ahora hay muchas bandas activas promocionándose por internet, es realmente difícil destacar con la gran cantidad de bandas y los álbumes gratis.

  1. Cuando hablamos sobre Sula Bassana, tal vez nos referimos a una de las personas más importantes en la escena psicodélica a nivel mundial, ¿te ves así o no le das mucha importancia?

No está en mis manos decir eso, solo puedo aceptar lo que la gente dice, para mi soy uno de los músicos más importantes que conozco (risas)… Me gusta la música y seguiré componiendo, tocando, improvisando y grabando hasta el día que muera…

  1. Electric Moon es una de las mejores bandas que he escuchado en mi vida, ¿podrías contarnos un poco sobre la historia de la banda?

Wow! Gracias por las bonitas palabras!… Lulu y yo comenzamos a grabar alrededor del 2009 cuando vivíamos en una loca casa antigua en unos bosques de Austria, ella tocaba el bajo y yo la batería, después a esas grabaciones le añadimos guitarras, órganos y algo de voces, luego Bernhard Fasching (Pablo Carneval, el baterista de Interkosmos) se unió a nosotros para grabar algunas canciones (Moon Love y Brain Eaters) y así el primer LP ya estaba listo!.

Luego decidimos tocar en vivo, nuestro primer concierto fue en el Duna Jam en Italia, tocamos desde que la luna salió (luna llena) hasta que amaneciera, fue un gran viaje ese concierto! La segunda vez que tocamos fue una semana luego en Epplehouse (2 Lp’s de ese concierto saldrán en el 2018) tocamos con Vibravoid y fue una noche bastante espacial, luego tuvimos más conciertos y comenzamos a grabar más y más… Ya a finales del 2010, Lulu y yo nos movimos a Alemania (a una pequeña villa en Hessen) Pablo dejo la banda y se fue a Viena, tocamos con muchos bateristas durante el 2016, este año Pablo volvió con nosotros, lo cual es grandioso! Vivimos 800 kilómetros el uno con el otro pero nos sentimos muy conectados y sobre el nombre de la banda, el sueño de Lulu era tocar en una banda que se llamare Electric Moon, pero nunca encontró a las personas correctas para cumplirlo, así que en el 2009 buscando nombres para nuestra banda, decidimos ponerle Electric Moon.

  1. Sulatron Records está creciendo y se convirtiendo cada vez mas importante como disquera, ¿cómo manejas los tiempos para tus proyectos musicales y tu label?

Es un trabajo difícil, no hay mucho tiempo para la inspiración o para la creación, definitivamente tengo que cambiar un poco!

  1. Has debido vivir aventuras fascinantes durante los tours, ¿podrías contarnos alguna experiencia?

Humm, ha habido muchas! Buenas experiencias, malas, choques o viajes a través del infierno, hemos conocido un monton de gente que nos ha apoyado, estoy algo agotado de los concietos (no son muchos comparados con otras bandas, pero me estoy volviendo viejo y me mudo con frecuencia con el estudio completo, compañía y mi colección) así que decidí tocar pocos conciertos por año en un futuro, disculpa por no decirte alguna anécdota, son varias y no sabría por dónde comenzar y donde terminar, podría escribir un libro pero soy músico no escritor (risas).

  1. ¿Podrías decirnos cuáles son tus álbumes favoritos en este momento y que bandas nuevas nos podrías recomendar?

Oh! No es fácil como podrías imaginar, suelo escuchar mi música y álbumes que saldrán por Sulatron, también un montón de bandas a las cuales quiero fichar, así que no es mucho de otras cosas que suelo escuchar, sigo escuchando varios discos antiguos si es que el tiempo me lo permite, sobre las nuevas bandas… las suelo conocer en conciertos en los cuales tocamos juntos como Farflung, Anthroprphh, Earthless, Yuri Gagarn, Elara, y todas las bandas de Lorenzo Woodrose, me gusta el nuevo Lp de The Myrros, también lo nuevo de Nik Turner y todo lo que lanzamos en Sulatron! Lo próximo será lo nuevo de Seven That Spells (brutal), un nuevo álbum de Sun Dial (una banda sonora imaginaria, mucho material electrónico, muy pegadizo, ¡totalmente genial!) nuevo álbum de Sherpa (gran banda de Italia, largas canciones, oscuras) un tiempo atrás junto a Lulu tuvimos una gran experiencia escuchando álbumes de Six Organs of Admittance, gran música!

  1. Si conoces alguna banda de Perú, ¿podrías decirnos cual y como la conociste?

La Ira de Dios! La Ira de Dios! La Ira de Dios! (risas) esos muchachos son grandes amigos míos, todos los proyectos paralelos de Chino Burga son grandiosos, 3AM y Culto al Qondor por ejemplo! Y amamos al Chino como un hermano, el nos ha invitado a algunos conciertos en Perú, así que haremos un largo viaje, tal vez en el 2018 o 2019, también me gustan Traffic Sound, Laghonia, Los Yorks (Mira tu!) Serpentina Satelite, Montibus Communitas…

  1. ¿Que planes tienes para el próximo año?

Un montón!! Lanzar los discos que te he contado, más de Electric Moon (Live at the Bochum Planetary 2015 3-LP set “Live In Space”, “The Doomsday Machine” re-release etc.), Zone Six (Nuevo álbum de estudio), Sula Bassana (nuevo álbum de rock psicodélico), algunos lanzamientos por el sello noruego Pancromatic (Electric Moon’s “Live at Epplehaus” 2-LP, Sula Bassana’s “The Night” LP re-issue and “The Ape Regards His Tail” 2-LP and Zone Six’ “Live Spring” 2017 LP), algunos conciertos con Electric Moon, festivales en Alemania, un concierto en Oslo, Noruega, de nuevo en Bochum Planetary y veremos que más, tal vez Perú…

 

http://www.sulabassana.de/

https://www.sulatron.com/xoshop/index.php

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s