Entrevista: Arteaga

Tuvimos el privilegio de charlar con Arteaga, banda Chilena que cada día nos asombra y nos gusta mas, hablamos un poco de la historia, de su próximo disco, la escena Latinoamericana y más! 

  1. Cuéntenme un poco sobre la historia de Arteaga, como se conocieron, cómo decidieron formar la banda y por qué le pusieron este nombre.
Primero que todo, gracias por esta oportunidad, Doomed & Stoned es un referente para nosotros. Arteaga comienza junto a Sebastián Morales ( Guitarra ) , una noche de invierno,  por ahí por el 2012 , nos juntamos en mi casa y tuvimos nuestro primer cruce de riffs , coqueteando entre la psicodelia , el  Punk y el Stoner. Estas reuniones por motivos de la vida empezaron a ser cada vez más frecuentes y más extensas, entre trago y trago salían algunas cosas interesantes que empezaron a definir el camino que seguiríamos y nos forzó a buscar un lugar (sala de ensayo) donde poder tocar con mayor volumen sin el reclamo de vecinos.  Oriana P. ( Sinte de YoKogo ) , nos encontró un lugar y reunimos gente para comenzar con la banda. Como toda agrupación partimos ensayando covers, de bandas como Master Of Reality , Misfits , Kyuss , Fu-manchu, y decidimos organizar nuestra primera fecha , un bar pequeño con mucha onda , en esta primera presentación ya teníamos nuestro primer tema propio “La Song-A” que era bastante lisérgico comparado con los covers que tocamos esa noche. Después de esa fecha decidimos empezar a componer. En esta etapa organizamos varias fechas tocamos en varios lugares, pero muy por debajo del radar de la “escena”. Grabamos nuestro primer demo una especie de proto Stoner furioso (Exiliados Del Amor), material que nunca movimos y sigue guardado por ahí.
La llegada de Domingo Lovera (actual baterista) cambio el color de la banda, nos puso freno de mano y empezamos a componer material más arrastrado y denso, definitivamente cambio el curso de la banda.
Y…Bueno el nombre Arteaga……. Sale de una wevada, nos invitaron a nuestra primera fecha importante (sello Volodia) y tuvimos que inventar un nombre en cosa de minutos para el flyer, tenía que ser algo corto, fácil de aprender, el apellido de alguien es ideal tipo Ramones, queda en la retina. Así aparece Arteaga (agradable Arteaga).
  1. Antes de Arteaga, alguno de los miembros de la banda tenía algún proyecto musical ? (y si es que lo siguen teniendo) unas palabras acerca de este.
Sebastián y yo no teníamos ningún proyecto serio antes de Arteaga , solo Exiliados Del Amor ( Demo 2012 ).ahora estamos con dos proyectos paralelos uno es Yokogo , banda de sintes media garagera y Voycot , Domingo ( batero) mantiene una banda llamada “De Bragas” proyecto que busca encantar y llevar mujeres guapas de público ( boys – rock -band).
  1. Siempre tuvieron en mente tener este sonido pesado, fuzzero y psicodélico o conforme los ensayos fueron cambiando de dirección?
Si, siempre lo buscamos, pero nos costó bastante encontrarlo y darle forma, recién en “Vol2 Dios Sol” logramos escupirlo y plasmarlo en nuestros instrumentos y equipos, donde la elección de estos fue esencial para lograr el balance que necesitábamos proyectar, el volumen es base fundamental de nuestra propuesta. Ahora en nuestro tercer trabajo “Necromance” logramos de manera satisfactoria proyectar lo que deseamos en cuanto a un sonido potente fuzzeado y garagero.
  1. Su disco Dios Sol tuvo gran impacto en la escena Latinoamericana, a que creen que se debe eso?
Para nosotros fue una sorpresa, no teníamos muchas expectativas respecto al disco, aun no entiendo mucho la explosión del Vol 2 , quizá algo que nos desmarco y llamo la atención fue tener una propuesta grafica potente junto con la música que proponíamos , los riffs oscuros y densos se complementaron muy bien con los videos que realizamos para promocionar los temas del disco. Otra cosa importante para nosotros es que independiente a que nos recomendaron cantar los temas en inglés, nunca lo tomamos en cuenta, quizá eso también influyo, varios amigos de distintas partes de américa me pedían las letras de los temas para saber que mierda cantaba.

  1. Están a punto de publicar un nuevo álbum, qué podemos esperar de este nuevo trabajo, cambio de sonido o dirección musical?
En el último año hemos viajando por distintos sonidos en la composición, sin embargo los últimos meses antes de grabar fuimos consolidando lo que seria el sonido del disco, logrando un equilibrio que nos convenció y que es lo que escucharan en este lanzamiento. Una guitarra con momento bastante doom viajando a la psicodelia por instantes; un bajo mucho mas potente que en discos anteriores y con matices setenteros; batería dura pero algo más ambiental que en volumen I y II.
Las composiciones tienen mas fusiones que otros discos pasando por momentos de Heavy Psych , Rock Acido , Doom Garageado y post rock. En definitiva, estamos conformes con el resultado que ha sido producto varias mezclas de sonido que nos han gustado en el camino.
  1. Cómo va la producción de su nuevo trabajo?
El disco lo sacamos en tiempo récord. Grabamos en un día de sesión en vivo y la mezcla nos tomó 8 días. Como siempre, José Ignacio de Agartha fue tomando todos los comentarios y visiones de lo que queríamos y logró un trabajo fino en la mezcla. Estamos contentos con el resultado y expectantes a la recepción de nuestros hermanos.
  1. Fue complicado culminar de hacer este nuevo disco o todo fluyo de forma muy fácil
En esta oportunidad decidimos grabar en vivo. Armamos un verdadero escenario ambientado tipo ritual satánico en el estudio y eso nos permitió sentirnos mucho más cómodos. Obviamente se juega contra el tiempo ya que para una toma buena es necesaria la buena ejecución de los tres, sin embargo, no fue un problema, nos conectamos muy bien tocando y los temas salieron con el espíritu que esperábamos.
  1. Tienen planeado alguna gira post publicación del álbum?
Hoy estamos enfocados en el último Ritual Eléctrico de 2018 que será el 20 de octubre. Luego de eso tenemos un par de invitaciones a regiones, pero no una gira armada. Queremos dejar que el disco sea bien digerido y comenzar un 2019 con bastantes shows.

  1. Seguro deben tener algunas invitaciones a sus países vecinos como Perú, Argentina, Uruguay, tienen planeado salir de Chile a ofrecer uno que otro ritual?
Invitaciones hay y ganas sobran. Perú, Argentina y México principalmente. Ya les contaremos novedades de ello. Lo que es clave para nosotros como banda en compatibilizar familia, trabajo y banda.
México es lo que se ve más cercano por el momento.
  1. Cómo ven la escena Latinoamericana, creen que está creciendo de buena forma?
Muy interesante lo que ha venido ocurriendo. Hemos podido compartir escenario con bandas chilenas (Dejalosangrar, La Bestia de Gevaudan, Canera, Muertos por nacer entre muchas otras) y es muy grato ver como evolucionamos todos dentro de lo que está ocurriendo en la escena chilena. Por otra parte compartir con bandas como Mephistofeles(arg), Neuron(arg), comeculebras (arg), Satanicos Marihuanos(per) y Cholo viceral(per) ha sido un aprendizaje. Hay mucho mucho talento dando vueltas por Latinoamérica y lo único que hay que hacer es trabajar todos en conjunto  para que esto salga al aire y sean reconocidos los gestores de estos talentos.
  1. A partir de qué punto, se dieron cuenta que la escena del cono sur estaba más viva que nunca, qué los motivó a generar instancias para compartir con bandas de los países hermanos, cómo llegaron a ello?
Tal vez lo más importante para ponernos en contacto con todas las bandas que hemos compartido ha sido Ritual Eléctrico. Ha sido una instancia para que bandas tan diversas como Comeculebras(arg), Montaña Eléctrica(arg) , Ancestro ( per) y los mismos Arteaga compartamos lo que está ocurriendo en cada país y vamos entendiendo que el trabajo conjunto de festivales o tocatas independientes genera  mayor movimiento en RRSS para cada uno de los actores. Hoy estamos en condiciones de armar algo muy grande entre todos los que nos hemos ido conociendo, queremos que Ritual Eléctrico se convierta en un hito latinoamericano.
  1. Algunas palabras que quieran añadir
Como siempre, no somos mensajeros de nada. Muchas gracias por la entrevista. Un abrazo y aguante.

Un comentario en “Entrevista: Arteaga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s