
Por: Roman Tamayo & Gerardo Arias
Mantar es un duó originario de Bremen, Alemania conformado por Erinç Sakarya en la batería y Hanno Klänhard en la voz y guitarra. Desde su disco debút Death by Burning (2014) la banda saltó a la fama por su sonido crudo proveniente de la vena del Sludge. En pocos años se consolidaron como unos de los duós más pesados, tocando en los grandes festivales Europeos como Waken, Up in Smoke, Hellfest, etc.; y viajado a Estados Unido, Sudáfrica y Japón de manera constante.
Mantar se presentará por primera vez en México (y Latinoamerica) como parte del primer festival de Stoner, Doom y Sludge en México: DOOM CITY FEST este 22 de febrero en Sangriento.
Previo a su arribo pudimos platicar con Hanno en exclusiva:
Mantar se fundó en 2012 y desde entonces la carrera de la banda ha crecido a pasos acelerados. Sin duda son uno de los dúos más pesados que existen actualmente, pueden pláticarnos cómo ha sido este camino y cómo se sienten con los éxitos obtenidos.
Bueno, como habrás adivinado, todo ha pasado muy rápido, por lo tanto, también es sorprendente para nosotros. No me malinterpreten, no somos el tipo de personas que hacen las cosas a medias, estuvimos muy dedicados desde el primer día con la banda, pero no esperábamos tanta retroalimentación positiva.
Muchas cosas grandiosas nos sucedieron en nuestra corta carrera: pudimos viajar por el mundo y tocar innumerables shows, es un regalo y no lo damos por sentado. Por otro lado, siempre hemos sido una banda muy dedicada y trabajadora. Tal vez esa sea la eficiencia alemana, jaja…tal vez no. Creo que nos gusta lo que estamos haciendo y creemos en nuestra banda.
Recuerdo que al comienzo de la banda, ambos perdimos nuestro trabajo, yo ni siquiera tuve un piso (lugar donde dormir) durante 1 año y medio. La banda era todo lo que me importaba. Ahora aprecio todo lo que hemos aprendido al estar en una banda «profesional» y lo que no queremos hacer (nuevamente), eso vale mucho.
Los últimos 7 años pasaron bastante rápido, hemos experimentado cosas que recordaré hasta el final de mis días.

Death by burning fue un disco que los puso en el ojo de todos, aún recuerdo cuando lo escuchamos la primera vez, nos voló la cabeza. El sonido duro, crudo y pesado era algo que hacía falta en la escena, cómo fue el proceso de creación de ese álbum?
Fue asombroso, puro y crudo… muy emocionante!
Acababa de llegar de otra banda y estaba un poco aburrido. Así que comenzar a sentir la energía entre Erinc (el baterísta) y yo fue mágico. Sabíamos que después de 5 minutos esto se convertiría en algo bueno. Nos conocemos desde hace más de 20 años, pero nos llevó 15 años formar una banda juntos. Siempre estábamos ocupados con otras cosas. Entonces, una vez que finalmente nos reunimos, sentimos que esto estaba «destinado a ser».
Escribimos las canciones para el primer álbum en solamente un par de meses más o menos. «Tiempos de oro»: el mejor momento en la carrera de una banda porque nadie está esperando tu música. No hay presión ni expectativas, solamente energía pura y mágica para crear algo completamente nuevo
Se suponía que las primeras grabaciones eran solamente un Demo que grabamos en cassette (cinta). Sin embargo, Rhan Svart de Finlandia lo recogió y lo convirtió en nuestro primer lanzamiento oficial. Algunas personas dicen que ya es un clásico. Eso significa mucho. Es punk como la mierda: crudo, malvado y reducido al máximo.

«Ode To The Flame» fue el primer disco de la banda que llegó a México a través de Nuclear Blast, cómo fue dar un salto de una disquera pequeña como Svart, a una de alcance mundial como NB?
Como siempre hicimos todo nosotros mismos: grabar, videos, obras de arte, música … etc., no sentimos ninguna diferencia. Tampoco pedimos un avance para grabar un álbum, ya que no queríamos estar en la posición en la que TENEMOS que entregar algo, ya que tomamos el dinero antes de grabar. Firmamos el contrato con NB (Nuclear Blast) literalmente la noche que terminamos Ode To The Flame. Queríamos asegurarnos de que estábamos 100% contentos antes de que la disquera lanzara algo con lo que no estábamos cómodos.
Además de eso, teníamos (y todavía tenemos) muy fuerte la idea del DIY (hazlo tú mismo). La disquera siempre supo que era mejor dejarnos hacer «lo nuestro», ya que sabían que sólo entregaríamos calidad … o nada en absoluto. Por supuesto que era bueno que hubiera más promoción y otras cosas. Así, muchas personas más escucharon hablar de Mantar en aquel momento. Eso fue genial y, por supuesto, nos ayudó a obtener shows más grandes.

«The Modern Art of Setting Ablaze» es una obra maestra en el cual se nota una madurez en el sonido de la banda, sintieron alguna presión al tratar de superar lo logrado con OTF?
La presión podría ser una palabra fuerte pero, por supuesto, no queríamos dar un paso atrás. Y soy muy autocrítico con mi composición. Así que para un disco con 10-12 canciones, generalmente obtengo unos 150 riffs más o menos.
Las cosas comenzaron a ser diferentes también en el momento que me mudé a los EE. UU después del lanzamiento de OTTF. Nuestro proceso de composición cambió: hoy en día escribo todo en casa. Creo que ahora pongo más tiempo en los detalles. Eso a veces es muy bueno, pero también debes tener cuidado con eso, ya que debes asegurarte de no perder tu «energía bruta», que es una gran parte de Mantar en general. Ya no podemos vernos para «jammear», ya no es posible, pero lo hacemos cada que hay oportunidad.

Al ser solamente dos en la banda suponemos que es más fácil trabajar, pueden explicarnos cómo es el proceso de creación de la música de Mantar?
Como he mencionado anteriormente, escribo riffs y algunas partes; luego nos reunimos cada vez que podemos, los juntamos y convertimos las piezas en canciones completas. El baterista es una parte importante para entender la sensación de la canción. Especialmente porque es un baterista muy poderoso, pero básico. Él solo hace lo que se adapta a la canción. No le gustan los trucos elegantes. Por lo tanto, él es la garantía de mantener las canciones pegadizas, lo cual es muy importante para nosotros. No nos importa el rock progresivo. Al menos todavía no jaja.

Han viajado por Japon, Estados Unidos y Europa; esta será su primera vez en Latinoamerica, cuáles son sus expectativas para el show de México? Algún plan para ir a Sudamerica pronto?
Bueno, esperamos que sea una jodida explosión. Estamos muy emocionados, hemos escuchado grandes cosas sobre México…Estamos listos si usted lo están. Nosotros estamos listos para dar el 100% como siempre. Nos encantaría tocar más fechas en Sudamérica, siempre nos gusta explorar nuevos territorios. Se suponía que íbamos a tocar dos shows con Behemoth en Brasil y Chile en diciembre, pero por razones más allá de nuestro control tuvimos que cancelar en el último minuto… Eso apesta.

-¿Qué han planeado para 2020?
Estaremos de gira por Estados Unidos con nuestros amigos Kadavar en abril. Probablemente toquemos más fechas en Estados Unidos. Esperemos llegar a más países de América del Sur. Probablemente regresemos a Japón y a Sudáfrica nuevamente.

No a Europa, decidimos alejarnos del «refugio seguro» por un tiempo para explorar otras cosas. Además de eso, lanzaremos un EP con canciones de versiones de bandas que nos influenciaron cuando éramos adolescentes. Eso suena fantástico. Será bastante sorprendente para mucha gente, ya que no hay una sola banda de Metal involucrada. Nunca fuimos una banda de «Metal», supongo.

Gracias por la entrevista y el interés en nuestra banda. Espero conocerlos a todos ustedes. Saludos cordiales… Hanno