Hace poco tuvimos el placer de hablar con KB, uno de los músicos impulsores de la psicodelia en Latinoamérica.
1. ¿Cómo estás? ¿Cómo estás pasando la cuarentena?
La cuarentena la he pasado en Berlin, ciudad en la que vivo hace 6 años, haciendo mucha música en mi estudio, la verdad no se a sentido mucho aquí, ya que la han llevado muy civilizadamente, en comparación con lo que es en Chile, que es un desastre.

2. Cuéntame un poco sobre tu vida. ¿Cuáles fueron tus primeras influencias musicales y
como decidiste dedicarte a la música?
Mis primeras influencias fueron rock clásico cuando era niño, Rolling Stones y Jimi Hendrix básicamente, luego cuando tenía 15 años conocí un amigo con el que armamos una banda, «Cindy Sisters» y el me mostro mucha música que no conocía, como Velvet Underground , Spacemen 3, Jesus and Mary Chain y todas las bandas underground, que no es fácil conocer en Chile. Cuando tenía 15 años empecé a dedicarme a la música, por lo que nunca fui a la universidad, simplemente música y luego comencé a comprarme equipos para grabar, siempre análogo (cinta) y a eso me dedico principalmente, grabar, escribir y tocar.
3. ¿Cómo van los muchachos de Chicos de Nazca? ¿Nos preparan algo nuevo para finales
de este año?
Nuestro próximo disco, que lo grabamos en Febrero cuando estuve en Chile, está casi listo para ser editado y ahora estoy trabajando en un nuevo disco aquí en Berlin, donde tengo mi estudio, por lo que serán 2 discos nuevos para este año… ambos serán editados por un sello que estoy creando, llamado, Reflex Magnet.

4. Tienes una amplia discografía, participando en distintas bandas y proyectos. ¿Cuáles
son tus discos favoritos en los que trabajaste y por qué?
Me gusta el primer disco de La Hell Gang, el proceso fue muy rápido y honesto, lo grabamos en una Reel de 8 tracks, en 2 días, en una toma cada tema, z luego la mezcla fue desde la cinta a otra cinta master que se envió para hacer el vinilo, por lo que nunca toco el digital, durante el proceso y suena muz crudo y vivo.
5. Rainbow See The Seal es uno de mis discos favoritos y tiene un sonido bastante
especial. ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de este disco?
Ese disco lo grabe en Chile, en mi estudio también en una reel de 8 tracks, lo grabe solo, todos los instrumentos los toque yo, fue un experimento, canciones que salieron ahí en el momento jugando con distintas afinaciones.
6. Has estado en constante actividad toda esta década ¿Te sientes un poco cansado o
todo sigue como la primera vez que grabaste tu primer disco?
Creo ahora estar más motivado que nunca, ya que uno va siempre aprendiendo más en la guitarra y también en el estudio, grabando con distintos micrófonos, cintas, etc.
7. La música te ha llevado a conocer distintos tipos de lugares alrededor del mundo.
¿Cuáles han sido los lugares que más te sorprendieron?
Hemos hecho varias giras, más que nada por Europa, Estados unidos y algo de Sudamérica, creo que mis favoritas han sido por el sur de Europa, viajar por Portugal o sur de Francia, Inglaterra también es interesante…
8. ¿Cómo ves la escena psicodélica en Latinoamérica y principalmente en Chile?
A principios de los 2000, había una escena relativamente grande en Chile, pero no he sabido de bandas nuevas de Psicodelia, ya que no vivo en Chile, hace un tiempo.
9. ¿Planes a futuro para hacer un tour por el lado sur del continente?
En Septiembre tenemos una gira, pero más corta, por el Corona, que será por Eslovenia, Italia, Suiza y Francia, espero que salga todo bien.
10. ¿Qué bandas nos recomendarías?
Recomendara la banda de un amigo llamada Foxtrot Sierra, que hasta ahora ha sido él solo, pero ahora está armando una banda y está practicando en mi estudio, me gusta mucho.
Bonus –
1. Disco favorito actual.
Pastor T L Barrett, like a Ship without a sail
2. Artista favorito actual.
The Modern Lovers
3. Banda latina que más te guste.
The Ganjas.
4. Canción favorita actual.
Psychic TV / Suspicious