DOOMED & STONED LATINO AMERICA
Roman Tamayo
Mantra Machine, 2020
Mantra Machine es un trio formado en Amsterdam, Netherlands, su sonido gira entorno a la Psicodelia y al Space Rock. En los últimos años la banda se ha convertido en un referente para estos sonidos trepidantes (Interstellar fuzzed out instrumental psychedelic jams from beyond) junto a otras bandas legendarias como 35007, The Machine y Monomyth.
La banda está integrada por Paul Geerts (guitarra & sinterizadores), Eric Frantzen (bajo) and Jeroen Schippers (batería). Tuvimos la oportunidad de platicar previamente con Eric, quien habla español, y nos ayudó a hacer la traducción y el vinculo con los otros integrantes de la banda.

- Pueden contarnos cómo se formó la banda en Netherlands?
J: La banda comenzó como un proyecto de jam después de que yo interviniera como baterista en la banda Cosmic Android por un tiempo. La quimica entre Paul (guitarra), Tjo (bajo) y yo (batería) era tan buena que decidimos montar un nuevo proyecto paralelo para desarrollar las ideas y el sonido que habíamos creado – esto finalmente se convirtió en Mantra Machine.
- En 2012 lanzaron Stage One, cómo fue el proceso de grabación de ese EP?
J: A principios del verano 2012, nos unimos a Cosmic Android para tocar en Sonic Rock Solstice en Inglaterra. Una oportunidad real para Mantra Machine, aunque en realidad no teníamos material para tocar. Así que hubo una fecha límite de solo unos meses para completar un set para tocar en nuestra primera actuación. En ese momento compartimos un estudio de ensayo en Amsterdam con otras bandas locales (incluyendo una en cual tocaba Eric) donde podíamos escribir y grabar nosotros mismos con libertad.
Un sábado nos unimos con ingeniero de sonido Bas Jongboer a grabar. La canción Andromeda ya existía pero no estaba completa, por lo que las grabaciones realizadas no llegaron al final del Stage One. Recuerdo que solo grabamos dos canciones al final de la tarde, Nitrogen y Triumph. Queríamos al menos tres canciones en el EP y casi se nos acaba el tiempo. Nos sentamos afuera a tomar un descanso con una cerveza y sugerimos la idea de grabar un jam que teniamos, lo que resulto en la canción Predator. Tal como se reproduce allí, realmente escuchas la canción creada en el acto. Tocamos nuestro nuevo material por primera vez en Sonic Rock Solstice y no teníamos idea de cómo reaccionaría el público. Afortunadamente las reacciones fueron muy entusiastas lo que fue un momento muy hermoso y definitorio como banda porque notamos que estábamos en la dirección correcta con nuestra música.
- Nitrogen salió en 2014 y fue el disco que hizo que mucha gente los conociera. Su sonido es muy especial, sin duda hay mucha influencia de 35007 y The Machine, pueden planticano cómo fue el proceso de grabación y cómo se sintieron con la respuesta de la gente?
J:Después del lanzamiento de Stage-One, nos tomó aproximadamente dos años escribir suficiente material con el que estuviéramos satisfechos para nuestro primer disco de larga duración. Todas las canciones se originaron a partir de jams grabados, fueron creadas de forma orgánica a través de mucha repetición de piezas y combinando ideas. Es una forma de escribir que lleva mucho tiempo pero que nos permitió reproducir la energía y el sonido originales de los jams, lo que era un requisito para nosotros. Esta independencia sin compromisos también se reflejó en nuestra elección de lanzar la música nosotros mismos y no a través de una disquera. Nitrogen despego en el noviembre del 2014, y el vinilo en 2015.

El concepto de Nitrogen está influenciado por la inspiración e innovación aparentemente ilimitada durante las décadas 50 y 60, especialmente en EEUU. Rascacielos, aviación aeroespacial, Chevys – todos construidos con pasión y sin concesiones. El cielo era literalmente el límite. Personalmente, creo que la imagen definitiva de la innovación de este período es el Rocket Belt o también conocido como Jet Pack. En realidad una mochila con un cohete con el que podrías volar como persona durante unos 30 segundos.
Ese Rocketeer está representado en la parte frontal de Nitrogen. Mucha gente piensa que es un astronauta que aterriza en otro planeta. Sin embargo, es un Rocketeer despegando en algún lugar del desierto de la Tierra. Los elementos de la portada también se pueden encontrar en los nombres de las canciones; Nitrogen proviene del nitrógeno líquido que se utiliza como combustible para cohetes y Thistle se refiere a la amplitud del desierto. Ambos elementos que en sí mismos son un guiño a nuestra inspiración musical.
- En 2016 tocaron en Roadburn, pueden platicarnos cómo fue esa experiencia, ese festival es el sueño de muchos.
J: En realidad Roadburn fue parte de una serie de grandes conciertos que se produjeron como una reacción tardía al lanzamiento de Nitrogen. Poco después de que el disco fuera lanzado en vinilo, nuestro bajista Tjo decidió dejar la banda. Ese fue un período difícil para nosotros porque Tjo, como padre cofundador, fue una parte importante del proceso de escritura y de nuestro sonido pesado como banda. Paul y yo queríamos continuar y afortunadamente encontramos un bajista de reemplazo en Marijn Slot en un corto período de tiempo, que había tocado en Atlantis, entre otros. En parte gracias a él, logramos hacer los conciertos previstos en 2016.
Roadburn en sí fue simplemente una experiencia fantástica, un punto culminante absoluto y un hito importante para la banda. Se nos permitió abrir el festival el jueves en Cul de Sac y de hecho esperábamos estar frente a un salón vacío dado los otros grandes nombres que estaban programados frente a nosotros en la sala 013. Afortunadamente, eso no fue tan malo, y la sala estaba completamente lleno cuando abrimos, mucha gente ni siquiera podía entrar. Es realmente una locura ver tantas caras conocidas en ese escenario, donde tú mismo como público has estado. Gente que nos había seguido y apoyado desde el principio, pero también mucha gente nueva que nunca nos había visto ni escuchado. Una gran energía en cual tocar.
- En 2019 lanzaron Heliosphere, uno de los mejores discos de Psicodelia, pueden pláticarnos sobre este album y cómo fue que Eric se integró a la banda?
J: Después de un gran año en 2016 con muchas presentaciones en vivo, queríamos enfocarnos más en escribir material nuevo. Marijn indicó que quería continuar con sus propios proyectos musicales y siguió su propio camino en la consulta.
Después de una serie de audiciones con nuevos bajistas le pedimos a Eric que nos acompañase y, de hecho, pronto quedó claro que él era el bajista que queríamos construir sobre el nuevo material.
E: Conocí a Jeroen y Paul de la sala de práctica compartida de años atrás, y siempre me había encantado el sonido de Cosmic Android y Mantra Machine. En realidad, Tjo siempre fue una inspiración para mi y el sonido de su bajo era muy impresionante – tomó años per al fin también me compre un Rickenbacker. Toqué el primer concierto con una nueva banda y Jeroen y Paul vinieron a ver nos tocar. Unas semanas más tarde recibí un mensaje en Facebook preguntándome si me gustaría tocar una vez con ellos. Para mi era la primera vez que hacía música sin escribir nada, todo era muy visceral pero sentía… como se dice eso por aca… ¡bien chido!
J: Con Eric pudimos volver a trabajar completamente relacionados con el jam y escribir nuevas canciones de forma orgánica. En total, nos llevó 2,5 años completar y grabar las cuatro canciones a nuestra satisfacción. El concepto en torno a este álbum gira en torno a las Voyager Twins. Dos naves espaciales que han salido volando de nuestro sistema solar y la maravillosa historia que las acompaña. El álbum te lleva gradualmente a un viaje al espacio en cuatro canciones, desde la tierra donde todo comenzó hasta el rincón más lejano fuera de nuestro sistema solar.
E: En palabras de Carl Sagan; «En algún lugar, algo increíble está esperando a ser conocido».

Los Voyager Twins son realmente una búsqueda de ese algo increíble y, de alguna manera, Heliosphere es una oda a esa búsqueda.
- El sonido de Mantra Machine es muy especial, cuáles son sus fuentes de inspiración para crear viajes únicos?
J: Creo que la música que hacemos es para mí personalmente una forma de encontrar paz y espacio, un lugar para la introspección, la reflexión y la inspiración. Una que esté separada de la vida cotidiana y que en realidad sea una especie de «casa segura» donde se puede trabajar en otras cosas y conceptos. Como tocamos instrumentalmente, la forma de comunicarnos a través de la música también es muy diferente: más universal, basado en una atmósfera en la música que cada uno puede interpretar de diferentes formas. La interacción a través de nuestra música con el público es, por tanto, también muy interesante, porque no hay un mensaje claro más que los conceptos de la obra de arte o las imágenes que mostramos durante los shows en vivo.

E: Eso, y luego hay Paul; rodeado por una variedad de pedales y pedales dinámicos realmente te pide a tomar un viaje. Hay momentos en cual terminos un jam y Paul no se da cuenta, está tan concentrado en su sonido y los synths que ahi se queda; creo que esa concentracion y emocion tambien se puede oir en su sonido.
- Podrían recomendarle a la gente algunas de sus bandas actuales favoritas?
P: Uffomamut (Eve), Radar Men From The Moon (Strange Wave Galore), Radiant Knife (Ghost/The Body)
J: Lowrider (Refractions), Elder (Gold & Silver Sessions), King Buffalo (Repeater)
E: Rotor (Fünf), Tinariwen (Elwan), Om (Conference Of The Birds)
- Que sigue para Mantra Machine en el futuro?
J: Los dos últimos álbumes fueron principalmente rock psicodélico construido en torno a conceptos como aspectos técnicos destacados del pasado, como los viajes espaciales. Un próximo álbum probablemente será diferente y buscará una nueva historia más progresista y con un sonido que rompa más el género. Tenemos varios conceptos en mente. La pregunta es qué sonido se escuchará, y también cómo sonará musicalmente. En cualquier caso, estamos ansiosos por seguir desarrollando e innovando nuestro sonido.

- Algunas palabras finales para sus seguidores en Latinoamerica?
Nos sentimos honrados de que nuestra música sea conocida en Sudamérica y también creemos que sería genial entablar colaboraciones con grupos como Vinnum Sabbathi.
Se siente algo especial ser parte de este pequeño género de heavy psych y spacerock, y sin el apoyo de la gente gran parte de todo esto no seria posible; ¡os lo agradecemos mucho!
SIGUE A MANTRA MACHINE