CANDELABRUM FEST: Doom Over León!

Por: Roman Tamayo
Fotos: Sara Norman

México es un lugar muy peculiar para la música: una tierra de oportunidades con una de las fanaticadas más aferradas del mundo; y al mismo tiempo un espacio lleno de fracasos y frustraciones.

En este contexto de contradicciones nació el Candelabrum Fest, un proyecto que busca ofrecer una alternativa real a los festivales monopolizados que no escuchan a los fans y los defraudan siempre. No es una exageración cuando digo que este festival tiene todo para ser uno de los mejores de Latinoamerica.

DIA 1:

La celebración la abrió Castleumbra: Death metal mexicano de alto poder, con el ya legendario Antimo al frente del proyecto. Le siguió los Alemanes Attic: una banda esperada por varios fans, y lo puedo entender, suenan increíble, por ejemplo en The Headless Horseman. Saben, es como ve a King Diamond de joven.

Sin duda evocan a esa nostalgía de los 80’s

En lo personal yo esperaba con muchas ansias a Evoken: una leyenda del Funeral Doom que están celebrando 30 años. Este show fue simplemente sublime, el mejor soundtrack para ver caer el atardecer y explorar los rincones más solitarios del alma.

Cadaver desde Noruega fue una de las mejores sorpresas de la noche: hipnotizaron y le volaron la cabeza a toda la audiencia. El uso del contrabajo es una banda de Death me pareció sublime, pesado y poco convencional, que buen descubrimiento.

Ya entrada la noche nos tocó ver a los Suecos Tribulation, un sonido que evoca a la obscuridad y soledad, la combinación de Black, Death y Doom crearon una atmosfera muy especial, para mí el mejor preludio antes de empezar la masacre con Voivod y Carcass.

  1. In Remembrance
  2. Leviathans
  3. Nightbound
  4. Melancholia
  5. The Lament
  6. Hour of the Wolf
  7. Ultra Silvam
  8. Funeral Pyre
  9. Strange Gateways Beckon
  10. Lacrimosa

La última parte del día una fue una completa locura: los canadienses Voivod vinieron a reclamar su trono como una de las bandas de metal más importanes de los últimos años, alguién me dijo «Voivod no es para cualquiera, debes tener el oido educado«, y tenía razón. Su show fue electrificante, y un sonido magestuoso. Snake sin duda es uno de los mejores frontmans del Metal, que privilegio haberlos visto.

PS: ese cover de Pink Floyd fue un viaje trepidante.

  1. The Unknown Knows
  2. Planet Eaters
  3. Pre-Ignition
  4. Sleeves Off
  5. Astronomy Domine(Pink Floyd cover)
  6. Voivod

Cerramos el primer día con los Ingleses Carcass: una institución en el death metal y Grindcore.. Este show fue unos de los más brutales que les he visto, el sonido fue impecable. El poder de Jeff Walker es mágico, es como si la edad solamente lo hiciera más fuerte en su forma de tocar, cantar y componer.

  1. Exhume to Consume
  2. Buried Dreams
  3. Unfit for Human Consumption
  4. Dance of Ixtab (Psychopomp & Circumstance March No. 1 in B
  5. Under the Scalpel Blade
  6. The Scythe’s Remorseless Swing
  7. Black Star / Keep On Rotting in the Free World
  8. Genital Grinder
  9. Corporal Jigsore Quandary / Forensic Clinicism / The Sanguine Article
  10. Heartwork
  11. Captive Bolt Pistol

Que forma de cerrar el primer día !

DIA 2:

Sin duda el día más esperado fue el sábado, en lo personal estaba emocionado por ver a Candlemass,Midnight, Blood Incantation y Cirith Ungol. La verdad es que ningúna banda decepcionó, todas sobrepasaron mis expectativas.

Blood Incantation es una de las bandas que más gente venia a ver al festival, la combinación de ese Death Metal técnico con Psicodelia y Doom es una de las formulas más inovadoras en los últimos años. El show fue brutal, abrieron con Starspawn y le siguió Vitrification of Blood (Part 1) y Awakening From the Dream of Existence to the Multidimensional Nature of Our Reality: se sintió tan corto el set y nos dejó con ganas de más canciones, esperamos vuelvan con un set más largo.

Los legendarios Cirith Ungol hicieron su debút en México, formados en 1972, fueros pioneros en combinar el Heavy Metal, Hard Rock y Doom Metal. El show fue agerrido y lleno de clásicos, abrieron con Legions Arise: un deleite para los fanaticos y encantador para nuevas audiencias.

Uno de los momentos más esperados sin duda fue Midnight, una de las bandas que se ha ganado el respeto de la audiencia con sus energeticos shows y el enigma de sus integrantes. En lo personal ellos se llevaron el festival, su presentación estuvo cargada de energia y lograron crear el moshpit más grande del fin de semana cuando tocaron Satanic Royalty.

El final fue electizante, ver a Athenar romper el bajo en medio del frenesí de la gente significó la cereza del pastel….vaya debút de Midnight, están destinados a cosas grandes.

Para nosotros CANDLEMASS era la banda más esperada, por todo los que significan para la escena Doom y Stoner. En lo personal las expectativas no eran tan altas, puesto que en los últimos años la banda había tenido muchos cambios. Sin embargo, el show fue una bofetada y terminé cuadrandome.

Quedé encantado por el show de Candlemass, escuchar Well of Souls es sin duda uno de los momentos cumbres a nivel personal. Considero que los que estuvimos en este momento vivimos un show muy especial, para los libros.

Setlist:

  1. The Well of Souls
  2. Mirror Mirror
  3. Bewitched
  4. Samarithan
  5. Under the Oak
  6. Dark Are the Veils of Death
  7. Crystal Ball
  8. A Sorcerer’s Pledge
  9. Solitude

A continuación te contamos por qué este Festival tiene todo para posicionarse como uno de los mejores de Latinoamerica:

LO BUENO:

-La curaduria del cartel fue de primer nivel: por fin alguien entendió que hay fanáticos que no quieren ver a las mismas bandas de cada año y quieren ser escuchados.

-El lugar: la Velaria de la feria es un espacio super amplio y cómodo para poder disfrutar a las bandas y actividades recreativas. En ningún momento de sientes sofocados y encerrado.

-El Sonido fue 10/10: que gusto que hubo una inversión en el equipo de sonido e ingenieros de audio, podías escuchar perfectamente a las bandas desde la zona de comidas o hasta adelante, para mi este fue el mayor acierto del Candelabrum.

-La zona de comidas estuvo muy bien armada: los precios estaban costeables y había una zona para poder sentarse y relajarse sin presiones.

-El trato del personal de seguridad y el staff del festival fue muy cordial y servicial, te sentias seguro y tranquilo.

-Podías ver las pantallas desde el punto más lejano y no te perdías de la acción.

-Las alianzas con hoteles para ofrecer hospedaje a precios razonables cerca de la zona.

LO MALO

-La falta de fé de los fanaticos y los prejuicios tontos limitaron la asistencia a uno de los mejores festivales que se han logrado en años.

-La marca de cerveza; debieron diversificar opciones.

-El precio ridiculo por una botella pequeña de agua: creo que el liquido vital debería ser gratis, es un derecho universal al que todos debemos tener acceso, no importa donde estemos.

-No encontramos una zona para comprar earplugs en caso de ser necesarios.

QUEREMOS AGRADECER A TODOS EL EQUIPO DEL CANDELABRUM METAL FEST POR LAS FACILIDADES PARA CUBRIR ESTE FESTIVAL Y SOBRE TODO, POR SU TRATO TAN ELOCUENTE Y HUMANITARIO.

SIGUE CANDELABRUM METAL FEST

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s